Más Deportes
Tres mejores jugadas que se vivieron en un Super Bowl
Hacemos un recuento de cinco jugadas maravillosas, fundamentales para el triunfo de un escuadrón o relevantes por su espectacularidad

Faltan menos de 24 horas para que se dé la patada inicial del Super Bowl LVI. Ya los equipos tienen estrategias diseñadas, mientras aficionados y apostadores han estudiado con cuidado los factores que podrían darle el triunfo a su equipo.
Las horas previas al gran juego también son propicias para recordar las hazañas que emocionaron a miles en el estadio y millones que siguen el partido a través de las pantallas. Esas jugadas que sacaron a alguien del anonimato o permitieron una victoria inesperada, el material con el que se hacen las leyendas.
Lea También: Anthony Muñoz, El Poderoso Bengal Mexicano
A continuación, hacemos un recuento de cinco jugadas maravillosas, fundamentales para el triunfo de un escuadrón o relevantes por su espectacularidad. Fueron jugadas improbables, odiseas de medio minuto. Aquí la selección.
Julio Jones: habilidad de bailarín
En el Super Bowl LI, los Falcons de Atlanta explotaron en el segundo periodo para armar una ventaja de 18 puntos. Al comienzo de la segunda mitad añadieron siete más, para ampliar la distancia con los cinco veces campeones a 28-3.
A partir de ahí, Nueva Inglaterra comenzó el asalto más improbable jamás imaginado. Anotó seis en el tercer cuarto y sumó 17 puntos más para dejar la pelota a Atlanta con ventaja de ocho puntos y cinco minutos por jugar. Los Falcons comenzaron a avanzar, con el objetivo de sumar al menos tres y consumir el mayor tiempo posible.
Cuando el reloj marcaba 4.47 por jugar, Matt Ryan, quarterback de Atlanta, lanzó un pase. La presión lo hizo dar un paso y lanzar sobre la carrera, una bala hacia la línea lateral que parecía ir hacia afuera del campo. Pero su receptor estrella, Julio Jones corrió para atrapar el balón hizo un salto fantástico y después bajó las puntas de los pies para hacer válida la atrapada.
Erin Rowan, el defensivo que cubría a Jones señaló que el jugador había caído fuera del campo. Todos en la banca de Nueva Inglaterra, que habían visto la atrapada a unos metros estaban incrédulos. Parecía el último clavo en el atáud.
La recepción de Julio Jones puso a los Falcons en la yarda 22 de los Patriots. En el mundo del hubiera, podrían haber consumido dos minutos más y dejar la posesión a Tom Brady con apenas dos minutos y 11 puntos de desventaja, una misión imposible, aún para Brady.
Pero los Falcons concedieron una tacleada atrás de la línea a Ryan, que los echó 16 yardas atrás. Luego cometieron un castigo por sujetar que les costó 10 yardas más. De zona de gol, regresaron a la mitad del campo y tuvieron que patear. Brady tomó el balón y concretó una remontada histórica. En ese universo del “qué habría pasado”, esa recepción de Jones sería merecedora del premio al Jugador Más Valioso. En el real, sólo queda recordar su gran esfuerzo.
Marcus Allen rebasa a todos
Los Redskins de Washington impusieron su ley en la Conferencia Nacional en la década de los 80. Jugaron tres veces, con récord de dos triunfos y su poderosa línea ofensiva aplastó a los Dolphins, primero, y los Broncos de John Elway después.
En medio, en el Super Bowl XVIII, llegaron con etiqueta de favoritos sobre los Raiders, entonces de Los Ángeles, para lograr su segundo título en fila. Si bien este fue el juego con mayor desbalance en el marcador en las primeras 18 ediciones, la jugada que marcó el partido fue un portento de habilidad, visión y velocidad por parte de Marcus Allen, corredor de los Raiders.
Comenzó como un acarreo por el hueco del tacle izquierdo que selló el linebacker Rich Milot, el profundo Ken Coffey llegó al auxilio y Allen se detuvo ante una jugada que anticipaba pérdida de unas cinco yardas. Dio tres pasos atrás y giró 180 grados mientras Coffey le ponía una mano sobre la cintura y otra en el hombro para detenerlo.
Pero una vez que Allen giró, vio un hueco entre un mar de jerseys blancos de los Redskins y aceleró. Dos defensas, Neal Olkiewicz y Anthony Washington, trataron de igualar su velocidad, pero el sprint del corredor los dejó atrás en cinco pasos. Las largas zancadas de Allen pusieron distancia de inmediato entre él y toda la defensa.
Con ese touchdown se impuso un récord a la carrera más larga para anotación en un Super Bowl, 74 yardas, que duró 22 años. El esfuerzo de Allen no sólo puso el cerrojo al partido, sino que sigue siendo ejemplo de poder, gracia y velocidad.
Santonio baja una estrella
Para la edición 43 del súper domingo, en Tampa comparecieron los Steelers de Pittsburgh en busca de su sexto título, y los Cardinals de Arizona, fundados en 1898, aunque en Chicago, por el primero. Cuando los segundos del reloj se agotaban, la ilusión de ver campeones a los Cards, para culminar su temporada 110, parecía al alcance de la mano.
Al comienzo del cuarto periodo, Arizona estaba en desventaja de 20-7. Un touchdown de Larry Fitzgerald y un safety los acercaron a sólo cuatro unidades. El ataque encabezado por Kurt Warner comenzó a recorrer el campo en busca de la voltereta. Desde su yarda 35, Warner lanzó un pase de 10 yardas a Larry Fitzgerald, uno de los grandes receptores de la historia, y éste se escapó a toda velocidad las restantes 55 para dar la delantera a Arizona por primera vez.
Con dos minutos restantes, Ben Roethlisberger fue en busca de la estocada final. Condujo a su equipo en una marcha de 70 yardas hasta la siete de los Cardinals. El reloj marcaba 43 segundos cuando sacó la jugada: con poco campo por cubrir, la defensa de Arizona selló todos los espacios, Big Ben aguantó cinco segundos y luego soltó toda la fuerza de su brazo en un envío alto a la esquina de la zona de anotación, un área donde sólo se veían tres camisetas rojas de los Cardinals.
Por detrás de ellos, sin embargo, apareció Santonio Holmes, el receptor de 1.80 de estatura de los Steelers, extendió sus brazos todo lo que pudo para descolgar el pase y luego puso las puntas de los pies en el end zone.
El touchdown dio a Pittsburgh su sexto campeonato. En un equipo donde abundan los elegidos al Salón de la Fama, con una trayectoria llena de momentos estelares, la atrapada de Santonio es uno de los episodios más brillantes.
Más Deportes
Floyd Mayweather Jr busca ser el dueño de los New York Giants
Esta posible adquisición surge luego de que los propietarios de los Giants, John Mara y Steve Tisch, anunciaran la venta de una participación minoritaria del 10% del equipo.
Floyd Mayweather sigue invirtiendo en distintos proyectos y ahora tendría a los New York Giants en su mira. La leyenda del boxeo que presume estar invicto en su carrera profesional estaría apoyando un grupo que busca comprar una participación del 10% de la franquicia de la NFL.
“Mis socios y yo siempre estamos buscando distintas oportunidades, incluida la de ser propietarios de equipos deportivos. No puedo comentar más al respecto”, afirmó este martes a TMZ Sports, Meyer Orbach, magnate de bienes raíces, quien es socio comercial de Mayweather.
Esta posible adquisición surge luego de que los propietarios de los Giants, John Mara y Steve Tisch, anunciaran la venta de una participación minoritaria del 10% del equipo. La oferta del grupo de Mayweather podría rondar los 700 mdd.
Lea También – Campeón de los Eagles afirma que la derrota en el Super Bowl LVII cambió su alma
“Las familias Mara y Tisch han contratado a Moelis & Company para explorar la posible venta de una participación minoritaria y no controladora de los New York Giants. No habrá más comentarios sobre el proceso”, escribió el equipo en un comunicado la semana anterior.
De acuerdo con EFE, los Giants fueron fundados por el abuelo de John, Tim Mara, en 1925, lo hizo con 500 dólares. En 1991 Bob Tisch, padre de Steve, compró el 50 por ciento del equipo a cambio de 75 millones de dólares.
En el presente la franquicia ocupa el lugar siete entre las 10 más costosas del mundo con un valor de 7.300 millones de dólares según Forbes.
La oferta que prepara el grupo del ex boxeador de 47 años, quien se retiró invicto con 50 triunfos, 27 de ellos por la vía rápida, y sus socios ronda los 700 millones de dólares.
Meyer Orbach tiene experiencia con franquicias deportivas. Desde el 2016 posee casi el 20 por ciento de los Minnesota Timberwolves de la NBA.
Con información de EFE
Más Deportes
Carin León vestirá a la Selección Mexicana de basquetbol
La marca de León dará uniformes a todas las categorías de los equipos de baloncesto femeninos y masculinos de México, que más adelante se pondrán a la venta
La marca del cantante Carín León, uno de los responsables del auge de la música regional mexicana, vestirá a la selección de baloncesto de México, informó este domingo la federación de este deporte en el país en una nota de prensa.
“Siempre he sido una persona a la que le gusta mucho el deporte, así que apoyar al equipo que representa a todo México me hace muy feliz, les deseo mucho éxito y a ganar”, señaló el artista de 35 años, que acaba de obtener su primer premio Grammy.
La agencia EFE indica que la marca de León dará uniformes a todas las categorías de los equipos de baloncesto femeninos y masculinos de México, que más adelante se pondrán a la venta.
“Este no es solo un patrocinio, es una apuesta por el futuro del basquetbol en nuestro país (…) Se garantiza que los equipos nacionales cuenten con indumentaria de primer nivel que incluirá los uniformes de juego, ropa de entrenamiento, concentraciones y ropa de viaje”, añadió la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba), el nombre oficial de la federación.
La selección mexicana masculina será la encargarda de estrenar las nuevas equipaciones, cuando reciba este viernes a Nicaragua y el lunes 24 de febrero a Canadá, en la continuación de las clasificatorias a la AmeriCup.
“Estamos emocionados de contar con el respaldo de Carín León, una figura de gran impacto en la música y ahora en el mundo del deporte. Su apuesta y confianza en el basquetbol demuestra su pasión por el deporte ráfaga, además de dejar claro la importancia de unir la cultura con el deporte”, comentó el entrenador del equipo y director del proyecto de las selecciones de México, Omar Quintero.
Con información de EFE
Más Deportes
Campeón de los Eagles afirma que la derrota en el Super Bowl LVII cambió su alma
Jalen Hurts, campeón con los Philadelphia Eagles en el Super Bowl LIX del domingo pasado, afirmó este jueves que la derrota que sufrió en el partido por el título de la NFL de hace dos años le cambió el alma.
“La alegría de ganar el Super Bowl no tuvo comparación con el dolor de perderlo. Aprendí cómo procesar todo después del juego, supe dónde estaba mi corazón, cambió mi alma. Todo el trabajo duro, la sangre, el sudor y las lágrimas, todo este año fue magnificador en mi deseo de ganar”, dijo el MVP del Super Bowl LIX en el que Eagles venció 40-22 a Kansas Chity Chiefs, revancha de la derrota que Chiefs les encajó en la edición LVII.
Lea También – Super Bowl LIX alcanza audiencia récord de 126 millones de espectadores
Reseña EFE que Hurts, de 26 años, habló en la vuelta de los Eagles a su estadio, el Lincoln Financial Field, ubicado en Philadelphia, Pennsylvania, donde jugadores hablaron con medios de comunicación y tuvieron una sesión en la que les fueron tomadas las medidas para la realización de sus anillos de campeón de la NFL.
El mariscal de campo respondió a las preguntas sobre el porqué de su rostro adusto en vez de tener una sonrisa durante el último periodo del juego por el trofeo Lombardi a pesar de que su equipo aplastaba a Chiefs por 40-6 a ocho minutos del final.
“Estaba tratando de procesarlo, aún hoy lo estoy haciendo. Estaba realmente concentrado en el momento. Es como si no tuvieras ninguna expectativa y no sabes cómo responder a ello. No tenía ninguna comparación respecto a este momento, sólo el dolor de haberlo perdido”, explicó el pasador.
Hurts atendió a la prensa delante de su casillero, en el que entre calzado deportivo, camisetas y balones destacaba una imagen de Michael Jordan, leyenda de la NBA, con una frase inspiradora.
Con información de EFE
-
Liga MX3 years ago
WARNING: GRAPHIC VIDEO / Aficionados americanistas asesinan a una persona
-
Austin FC4 years ago
Elige a tus jugadores favoritos del Austin FC para el MLS All-Star Game 2021
-
Futbol Mundial3 years ago
Wesley Sneijder se vuelve viral por su sorprendente cambio físico
-
Liga MX4 years ago
Jorge Campos visitó Pumas, club con el que debutó en Liga MX
-
LaLiga3 years ago
LaLiga | Valencia vence al Granada 3-1
-
Fórmula Uno3 years ago
¿Cómo hubiera quedado Checo Pérez en campeonato de pilotos?
-
Concacaf4 years ago
México vs El Salvador: Horario y dónde ver en vivo
-
Fórmula Uno4 years ago
‘Checo’ Pérez ganó GP de Azerbaiyán