Más Deportes
Antonio Gates y Sterling Sharpe entran en el Salón de la Fama de la NFL
Los cuatro recibieron una ovación de pie entre una lluvia de papel dorado en la ceremonia ‘NFL Honors’
Antonio Gates, Sterling Sharpe, Eric Allen y Jared Allen, fueron anunciados este jueves como los cuatro nuevos miembros del Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional, generación 2025.
Los cuatro recibieron una ovación de pie entre una lluvia de papel dorado en la ceremonia ‘NFL Honors’ del Teatro Saenger de New Orleans (Louisiana) ciudad en la que el próximo domingo se jugará el Super Bowl LIX entre Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs.
Antonio Gates, de 44 años, es un ex ala cerrada que se convirtió en leyenda con los Chargers, equipo con el que jugó toda su carrera, de 2003 a 2018, a través de la cual fue tres veces All-Pro, recibió ocho selecciones Pro Bowl y fue miembro del equipo de la década del 2000.
En 16 años en la NFL acumuló 955 recepciones para 11.841 yardas y 116 anotaciones.
El segundo de los consagrados fue Sterling Sharpe, de 59 años, histórico receptor de los Green Bay Packers, equipo con el que jugó de 1988 a 1994.
Su talento lo llevó a ser en tres ocasiones All-Pro y cinco veces Pro Bowl. Tuvo tres campañas como líder receptor y un par como número uno en recepciones de anotación. Su ingresó al Salón de la Fama se dio en su último año de elegibilidad.
Eric Allen, también de 59 años, fue uno de los más emocionados al subir al escenario luego de ser nombrado.
Allen jugó para Eagles (1988-1994), Saints (1995-97) y Raiders (1998-2001). Su Calidad como esquinero le permitió ser tres veces All-Pro, y seis ocasiones Pro Bowl.
A lo largo de su carrera logró 787 tackleadas, 54 intercepciones, 40 pases defendidos, forzó cinco balones sueltos, sumó tres capturas y nueve anotaciones.
Béisbol
Serie del Caribe 2025: un vistazo al futuro del torneo en Mexicali
Uno de los nombres más destacados en la Serie del Caribe 2025 será el de Albert Pujols
![BeisbolMLS](https://clubdeportes.com/wp-content/uploads/2025/01/Beisbol_MLS.jpg)
La Serie del Caribe 2025, que se celebrará en Mexicali, Baja California, marcará un hito en la historia del torneo, con la incorporación de un nuevo equipo y la participación de los tradicionales miembros que han formado el corazón del evento durante décadas.
A diferencia de las ediciones recientes, que vieron la inclusión de países relativamente nuevos en el certamen como Curazao, Nicaragua, Panamá y Colombia, la 67ª edición, que se llevará a cabo en el Estadio Nido de las Águilas, contará con cinco equipos. Los cuatro miembros permanentes de la Confederación del Caribe de Béisbol Profesional—Venezuela, Puerto Rico, México y República Dominicana—volverán a estar representados, mientras que la novedad será la histórica participación de Japón, que enviará un equipo de Japan Breeze, compuesto por clubes de diferentes circuitos y niveles del béisbol nipón.
Este equipo japonés, junto a los campeones invernales de los países y territorios de EE.UU., participará en una fase de eliminación todos contra todos, que se jugará de viernes a lunes. Luego, el torneo pasará a las semifinales, el partido por el tercer lugar y, finalmente, la gran final que se disputará el 7 de febrero.
Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación del Caribe, anunció esta semana a MLB.com que su objetivo es seguir expandiendo el torneo, con planes de incluir un equipo surcoreano en la edición 2026 en Caracas, Venezuela, además de una nueva participación de Japón.
Uno de los nombres más destacados en la Serie del Caribe 2025 será el de Albert Pujols. El legendario pelotero dominicano, en su debut como manager tras una carrera digna del Salón de la Fama en las Grandes Ligas, dirigirá a los Leones del Escogido, equipo con el que conquistó el campeonato de la Liga Dominicana.
En cuanto a la historia del torneo, la República Dominicana lidera la lista de campeones con 22 títulos, seguida por Puerto Rico (16), México (9), Cuba (8), Venezuela (8), Panamá (2) y Colombia (1).
Estos son los equipos participantes en la Serie del Caribe 2025: Leones del Escogido (República Dominicana), Japan Breeze (Japón), Indios de Mayagüez (Puerto Rico), Cardinals de Lara (Venezuela) y Charros de Jalisco (México)
Más Deportes
Aston Martin avanza con su nuevo túnel de viento: clave para 2026
El cambio de normativa en 2026 representa la primera gran oportunidad para Aston Martin de luchar por el campeonato
![AstonMartinTitansports](https://clubdeportes.com/wp-content/uploads/2025/01/AstonMartin_Titansports.jpg)
Aston Martin ha dado un paso crucial en su camino hacia la cima de la Fórmula 1.
Lawrence Stroll ha desembolsado una considerable cantidad de dinero para fichar a Adrian Newey, considerado por muchos el mejor ingeniero de la historia de la Fórmula 1, para que se sume al ambicioso proyecto del equipo.
El cambio de normativa en 2026 representa la primera gran oportunidad para Aston Martin de luchar por el campeonato, y este nuevo túnel de viento es una pieza clave en sus planes. Aunque el AMR25, su coche de esta temporada, se desarrolló inicialmente en las instalaciones de Mercedes, para el coche de 2026 todo se hará en Silverstone. Con las herramientas más modernas a su disposición, el equipo podrá realizar simulaciones y pruebas internas para mejorar el rendimiento de su monoplaza.
Este avance llega en un momento clave, ya que Aston Martin enfrenta el desafío de mejorar la correlación entre los datos de simulación y los resultados en pista, un área que ha sido problemática en el pasado.
Además, la llegada de Adrian Newey a la escudería, prevista para el 5 de marzo, será otro factor determinante en el desarrollo del equipo para 2026. El diseñador trabajará directamente con Fernando Alonso, un objetivo que había perseguido durante años. El impacto de su incorporación podría ser fundamental en el éxito de Aston Martin en los próximos años.
Antes de todo esto, el AMR25 se presentará oficialmente el 18 de febrero en Londres, dando el primer vistazo al coche con el que el equipo intentará luchar por el podio en 2025.
Según Racing News 365, Silverstone ha completado la puesta en marcha de su nuevo túnel de viento, cumpliendo con los plazos previstos.
Más Deportes
Florian Stork se impone en solitario en el Trofeo Serra Tramuntana
La jornada, pensada para escaladores, estuvo marcada por el frío y la lluvia, lo que complicó aún más el exigente recorrido
![FlorianStorkBMC](https://clubdeportes.com/wp-content/uploads/2025/01/FlorianStork_BMC.webp)
Tudor Pro Cycling sigue destacando en la temporada 2024/2025. Tras la victoria de Marc Hirschi en la Clàssica Comunitat Valenciana, Florian Stork se estrenó como profesional con un gran triunfo, imponiéndose en solitario en la durísima etapa del Trofeo Serra Tramuntana, en la Challenge de Mallorca 2025.
La jornada, pensada para escaladores, estuvo marcada por el frío y la lluvia, lo que complicó aún más el exigente recorrido.
A lo largo de la etapa, varias caídas interrumpieron el ritmo de la carrera, siendo una de ellas especialmente impactante al involucrar al ciclista Jan Christen (UAE Team Emirates).
Sin embargo, fue la ascensión al Coll de Soller lo que definió la selección de los hombres más fuertes de la jornada.
Antonio Morgado y Diego Ulissi fueron los primeros en lanzar un ataque, creando una pequeña división en el pelotón. Jon Barrenetxea (Movistar), Raúl García Pierna (Arkéa-B&B Hotels), Jan Christen (UAE Emirates-XRG), Roger Adrià (Red Bull-Bora-Hansgrohe), Marc Hirschi y Florian Stork (Tudor Pro Cycling) se unieron en la persecución, conformando el grupo que lucharía por la victoria.
Aunque la llegada parecía destinada a un agónico sprint en el repecho final en Selva, Tudor ejecutó una táctica perfecta. Florian Stork, el ciclista menos destacado en los pronósticos, atacó en el momento justo, y Hirschi, al frente, evitó que cualquier intento de caza tuviera éxito.
Con un último esfuerzo impresionante, el alemán cruzó la meta en solitario, llevándose su primer triunfo profesional.Jon Barrenetxea (Movistar) fue el mejor español de la jornada, ocupando la cuarta posición, mientras que Raúl García Pierna (Arkéa-B&B Hotels) completó el top 5 al finalizar en la quinta plaza.
La Challenge continúa mañana
La Challenge de Mallorca sigue su curso con el Trofeo Andratx-Pollença, otra etapa diseñada para los escaladores.
El recorrido incluye tres puertos de tercera categoría y uno de primera, con la meta situada tras el ascenso al Mirador d’Es Colomer, una subida de 3,3 km al 5,8%, que promete más emoción y espectáculo.
-
Liga MX3 years ago
WARNING: GRAPHIC VIDEO / Aficionados americanistas asesinan a una persona
-
Austin FC4 years ago
Elige a tus jugadores favoritos del Austin FC para el MLS All-Star Game 2021
-
Futbol Mundial3 years ago
Wesley Sneijder se vuelve viral por su sorprendente cambio físico
-
LaLiga3 years ago
LaLiga | Valencia vence al Granada 3-1
-
Liga MX4 years ago
Jorge Campos visitó Pumas, club con el que debutó en Liga MX
-
Fórmula Uno3 years ago
¿Cómo hubiera quedado Checo Pérez en campeonato de pilotos?
-
Concacaf4 years ago
México vs El Salvador: Horario y dónde ver en vivo
-
Fórmula Uno4 years ago
‘Checo’ Pérez ganó GP de Azerbaiyán