Connect with us

Club Deportes Sudamerica

Club Deportes Sudamerica | ¿Qué jugadores compras con 12 Millones en Argentina?

Nos cuentan desde Cordoba quien es Nicolás Dubersarsky el nuevo refuerzo de Austin FC | Messi se engañcha con aficiónanos americanistas

Published

on

Lista de jugadores argentinos reconocidos cuyo valor de mercado es inferior a 12 millones de dólares:

  • Gonzalo Montiel: Lateral derecho del Sevilla FC, con un valor de mercado de aproximadamente 12 millones de euros.
  • Gerónimo Rulli: Arquero del Villarreal CF, valorado en alrededor de 10 millones de euros.
  • Ángel Di María: Extremo de la Juventus FC, con un valor de mercado estimado en 10 millones de euros. 
  • Nicolás Tagliafico: Lateral izquierdo del Olympique de Lyon, valorado en aproximadamente 9 millones de euros. 
  • Germán Pezzella: Defensa central del Real Betis, con un valor de mercado de 5 millones de euros.
  • Alejandro “Papu” Gómez: Mediocampista ofensivo del Sevilla FC, valorado en 4 millones de euros. 
  • Franco Armani: Arquero de River Plate, con un valor de mercado de 3,2 millones de euros. 
  • Nicolás Otamendi: Defensa central del SL Benfica, valorado en 3 millones de euros.

Es importante tener en cuenta que los valores de mercado pueden variar con el tiempo y dependen de múltiples factores, como el rendimiento del jugador, su edad y la demanda en el mercado de transferencias.

El 8 de enero de 2025, Seattle Sounders FC adquirió al delantero Jesús Ferreira de FC Dallas en un intercambio significativo. A cambio, FC Dallas recibió al extremo brasileño Léo Chú, $1,000,000 en Dinero de Asignación General (GAM) para 2025, $500,000 en GAM para 2026 y hasta $800,000 adicionales en GAM si se cumplen ciertos objetivos de rendimiento, además de una plaza internacional para 2025. 

Seattle Sounders FC

Jesús Ferreira, de 24 años, es reconocido como uno de los principales atacantes en la Major League Soccer (MLS). Durante sus ocho temporadas profesionales con FC Dallas, acumuló 53 goles y 34 asistencias en 163 partidos de temporada regular. Su destacada actuación le valió ser seleccionado dos veces para el MLS All-Star y formar parte del MLS Best XI en 2022. Además, ha representado a la selección nacional de Estados Unidos, anotando 15 goles en 23 apariciones. 

Seattle Sounders FC

Como parte del acuerdo, Ferreira firmó un nuevo contrato de tres años con Seattle, con opciones del club para extenderlo en 2028 y 2029. Notablemente, no ocupará un puesto de Jugador Designado en la plantilla de los Sounders. 

Seattle Sounders FC

Por su parte, Léo Chú, de 24 años, se une a FC Dallas tras cuatro temporadas con Seattle Sounders FC, donde participó en 94 partidos en todas las competiciones, registrando siete goles y 14 asistencias en la temporada regular de la MLS. En 2023, Chú tuvo un rendimiento destacado con cinco goles y ocho asistencias. 

Seattle Sounders FC

Este intercambio refleja la estrategia de Seattle para fortalecer su ataque de cara a una temporada 2025 cargada de competencias, incluyendo la Liga de Campeones de la Concacaf y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. La versatilidad y capacidad goleadora de Ferreira se alinean con las necesidades tácticas del equipo, ofreciendo diversas opciones ofensivas. 

Seattle Sounders FC

Para FC Dallas, la incorporación de Léo Chú y la adquisición de fondos de asignación general proporcionan flexibilidad para futuras transacciones y refuerzos en su plantilla, mientras continúan desarrollando su proyecto deportivo. 

Fuentes

Favicon
author avatar
Redacción Club Deportes
Club Deportes Sports Weekly is a prominent sports publication founded in 1998

Club Deportes Sudamerica

Club Deportes Sudamérica | Franco Colapinto brilla en la F1

Boca Jrs no levanta y Gago está en la mira, Messi jugará bajo hielo ella Copa de Campeones de Concacaf

Published

on

Franco Alejandro Colapinto, nacido el 27 de mayo de 2003 en Pilar, provincia de Buenos Aires, Argentina, es un destacado piloto de automovilismo que ha llevado la bandera argentina de regreso a la Fórmula 1 después de más de dos décadas. Desde temprana edad, Colapinto mostró una pasión innata por el automovilismo, iniciando su carrera en el karting a los nueve años. Su talento y determinación lo llevaron a conquistar múltiples campeonatos nacionales, incluyendo el Campeonato Argentino en 2016 y 2018.

En 2018, con apenas 15 años, Franco dio el salto a Europa para perseguir su sueño de competir en las categorías superiores del automovilismo. Ese mismo año, debutó en la Fórmula 4 Española con el equipo Drivex School, participando en las últimas rondas de la temporada y logrando una victoria en su cuarta carrera. Al año siguiente, se unió al equipo FA Racing by Drivex, propiedad de Fernando Alonso, y se coronó campeón de la categoría en 2019, acumulando 11 victorias, 13 podios y 14 pole positions en 21 carreras.

La trayectoria ascendente de Colapinto continuó en 2020 cuando compitió en la Toyota Racing Series en Nueva Zelanda con Kiwi Motorsport, finalizando tercero en el campeonato y obteniendo una victoria en Hampton Downs. Ese mismo año, participó en la Fórmula Renault Eurocup con MP Motorsport, donde consiguió dos victorias y nueve podios, terminando tercero en la clasificación general.

En 2021, Franco diversificó su experiencia al incursionar en carreras de resistencia. Formó parte del equipo G-Drive Racing en la Asian Le Mans Series, logrando tres podios en cuatro carreras y finalizando tercero en el campeonato. Además, compitió en la European Le Mans Series y debutó en las prestigiosas 24 Horas de Le Mans en la categoría LMP2, demostrando su versatilidad y adaptabilidad al volante.

El año 2022 marcó su ingreso al Campeonato de Fórmula 3 de la FIA con el equipo Van Amersfoort Racing. En su temporada debut, Colapinto impresionó al obtener una pole position en su primera carrera en Baréin y asegurar dos victorias en Ímola y Monza, finalizando noveno en el campeonato con 76 puntos.

Su desempeño llamó la atención de la academia de pilotos de Williams Racing, que lo incorporó a sus filas en enero de 2023. Ese mismo año, regresó a MP Motorsport para una segunda temporada en Fórmula 3, donde logró dos victorias adicionales y varios podios, culminando cuarto en la clasificación general con 110 puntos.

La oportunidad de oro llegó en agosto de 2024 cuando Williams Racing anunció que Colapinto reemplazaría a Logan Sargeant en las últimas nueve carreras de la temporada de Fórmula 1. Su debut se produjo en el Gran Premio de Italia en Monza, donde finalizó en la duodécima posición. Posteriormente, en el Gran Premio de Azerbaiyán, logró un destacado octavo lugar, sumando sus primeros puntos en la máxima categoría del automovilismo.

La llegada de Colapinto a la Fórmula 1 no solo representa un hito personal, sino que también revitaliza la presencia argentina en la élite del automovilismo mundial, siguiendo los pasos de leyendas como Juan Manuel Fangio y Carlos Reutemann. Con su talento, carisma y determinación, Franco Colapinto se perfila como una de las promesas más brillantes del deporte motor contemporáneo.

author avatar
Redacción Club Deportes
Club Deportes Sports Weekly is a prominent sports publication founded in 1998
Continue Reading

Club Deportes Sudamerica

Club Deportes Sudamérica | Poco a poco van levantando los grandes

Club Deportes desde Buenos Aires, toda la información detallada del Futbol Argentino, como van Gago y Gallardo con sus inversiones

Published

on

author avatar
Redacción Club Deportes
Club Deportes Sports Weekly is a prominent sports publication founded in 1998
Continue Reading

Club Deportes Sudamerica

Cristiano Ronaldo dijo ser el mejor futbolista de la historia

El jugador portugués dijo estar por encima de todos, Pelé, Maradona, Messi y otros más no han sido mejores que él

Published

on

author avatar
Redacción Club Deportes
Club Deportes Sports Weekly is a prominent sports publication founded in 1998
Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias