Más Deportes
Aston Martin avanza con su nuevo túnel de viento: clave para 2026
El cambio de normativa en 2026 representa la primera gran oportunidad para Aston Martin de luchar por el campeonato

Aston Martin ha dado un paso crucial en su camino hacia la cima de la Fórmula 1.
Lawrence Stroll ha desembolsado una considerable cantidad de dinero para fichar a Adrian Newey, considerado por muchos el mejor ingeniero de la historia de la Fórmula 1, para que se sume al ambicioso proyecto del equipo.
El cambio de normativa en 2026 representa la primera gran oportunidad para Aston Martin de luchar por el campeonato, y este nuevo túnel de viento es una pieza clave en sus planes. Aunque el AMR25, su coche de esta temporada, se desarrolló inicialmente en las instalaciones de Mercedes, para el coche de 2026 todo se hará en Silverstone. Con las herramientas más modernas a su disposición, el equipo podrá realizar simulaciones y pruebas internas para mejorar el rendimiento de su monoplaza.
Este avance llega en un momento clave, ya que Aston Martin enfrenta el desafío de mejorar la correlación entre los datos de simulación y los resultados en pista, un área que ha sido problemática en el pasado.
Además, la llegada de Adrian Newey a la escudería, prevista para el 5 de marzo, será otro factor determinante en el desarrollo del equipo para 2026. El diseñador trabajará directamente con Fernando Alonso, un objetivo que había perseguido durante años. El impacto de su incorporación podría ser fundamental en el éxito de Aston Martin en los próximos años.
Antes de todo esto, el AMR25 se presentará oficialmente el 18 de febrero en Londres, dando el primer vistazo al coche con el que el equipo intentará luchar por el podio en 2025.
Según Racing News 365, Silverstone ha completado la puesta en marcha de su nuevo túnel de viento, cumpliendo con los plazos previstos.
Béisbol
Luis Arráez fue hospitalizado tras fuerte choque en primera base
En un comunicado posterior, los Padres de San Diego reportaron que su figura se encontraba “estable, consciente, receptivo y podía mover sus extremidades”
El venezolano Luis Arráez, bateador de los Padres de San Diego, se encuentra en condición «estable» tras ser hospitalizado este domingo por una fuerte colisión durante un partido en Houston, Texas, reportó el equipo de las Grandes Ligas de béisbol.
Arráez chocó con el hondureño Mauricio Dubón cuando intentaba llegar a primera base en la segunda jugada del partido de los Padres frente a los Astros en el Daikin Park.
Arráez, bateador designado, había intentado un golpe de sacrificio que fue interceptado por Christian Walker.
Dubón corría hacia la primera base para recibir el lanzamiento de Walker cuando se estrelló con Arráez y aparentemente lo golpeó con el codo en la barbilla.
El venezolano, de 28 años de edad, se desplomó en el campo y fue atendido durante unos minutos antes de ser retirado en camilla.
Con la cabeza inmovilizada, Arráez alcanzó a hacer una señal con el pulgar hacia arriba antes de abandonar el campo.
En un comunicado posterior, los Padres reportaron, tras ser hospitalizado, que Luis Arráez se encontraba «estable, consciente, receptivo y podía mover sus extremidades».
Más Deportes
NFL mediará el ‘primero y diez’ con la tecnología Ojo de Halcón
La iniciativa brindará un punto más exacto para colocar el ovoide en la yarda que corresponda
De los ‘cadeneros’ al 8K. La NFL lanza su revolución tecnológica de la mano de Sony. Un sistema de seis cámaras de 8K medirá en cuestión de segundos la distancia entre el balón y el primer ‘down’. Durante más de un siglo y hasta el año pasado, los árbitros la midieron manualmente con una cadena de 10 yardas. Así es el nuevo Ojo de Halcón de la NFL.
De los templos de la NFL en Estados Unidos al Santiago Bernabéu de Madrid. La NFL usará la tecnología Ojo de Halcón de Sony en cada sede de sus partidos oficiales a partir del próximo curso. El sistema ya se usa con éxito en el fútbol, tenis, cricket o rugby. La NFL de fútbol americano es la última liga en apostar por esta tecnología.
Desde 1920, la NFL usaba el denominado ‘personal de cadenas’ para medir la distancia entre balón y primer ‘down’. Un grupo de árbitros era responsable de llevar al campo dos palos rojos unidos por una cadena de diez yardas para dirimir las situaciones más apretadas. En muchos casos, la cadena no quitaba las dudas.
Si en la retransmisión de los partidos de la liga se proyecta virtualmente en el terreno de juego una línea amarilla fluorescente para marcar el primer ‘down’, en los estadios se usan dos vistosos palos rojos unidos por la cadena de 10 yardas para que jugadores y aficionados estén al tanto de las distancias a recorrer. Un sistema que muchos consideran romántico, pero con evidentes limitaciones.
El Ojo de Halcón permitirá medir en cerca de 30 segundos la posición exacta del balón respecto a la línea a superar, algo que, según los ensayos realizados por Sony y NFL, permitirá reducir unos 40 segundos el tiempo necesario para la decisión final de los árbitros.
El sistema estará gestionado desde el Art McNally GameDay Central Officiating Center, en Nueva York. La medición y las imágenes se proyectarán en tiempo real por televisión y en las pantallas gigantes de los estadios de la NFL.
Por la naturaleza caótica del fútbol americano, se seguirán dando casos en los que el sistema de cámaras no podrá detectar con exactitud la posición del balón. Por esta razón, la NFL informó de que los ‘cadeneros’ seguirán a pie de campo, preparados para intervenir en caso de ser necesario.
Béisbol
Adam Ottavino regresa a los Yankees
El año pasado, tuvo un récord de 2-2 con un salvamento y una efectividad de 4.34 en 60 apariciones de relevo para los Mets de Nueva York
El relevista derecho Adam Ottavino regresó a los Yankees de Nueva York al firmar el martes un contrato de un año. Ottavino recibirá un millón mientras esté en las Grandes Ligas y 150.000 en las menores.
El lanzador de 39 años acordó un contrato de ligas menores con Boston el 18 de febrero y ejerció su derecho a ser liberado el 23 de marzo, después de acumular una efectividad de 10.80 en cinco apariciones en los entrenamientos de primavera.
“Sentí que estaba un poco en tierra de nadie la última semana más o menos, pero todo se resolvió bastante rápido. Obviamente, estoy agradecido por la oportunidad. Soy muy afortunado por ello”, dijo Ottavino antes de que los Yankees abrieran una serie de tres juegos con los Diamondbacks.
El año pasado, tuvo un récord de 2-2 con un salvamento y una efectividad de 4.34 en 60 apariciones de relevo para los Mets de Nueva York, dejando en base a 15 de 20 corredores heredados.
Con la llegada de Ottavino el bullpen de los Yankees estará conformado por Luke Weaver, Mark Leiter Jr., Tim Hill, Yoendrys Gómez, Fernando Cruz, Ryan Yarbrough y Brent Headrick.
Ottavino había firmado un contrato de ligas menores con los Red Sox a mediados de febrero de 2025, pero el lanzador rescindió el acuerdo antes de que arrancara la temporada gracias a una cláusula en su acuerdo.
-
Liga MX4 years ago
WARNING: GRAPHIC VIDEO / Aficionados americanistas asesinan a una persona
-
Austin FC4 years ago
Elige a tus jugadores favoritos del Austin FC para el MLS All-Star Game 2021
-
Futbol Mundial3 years ago
Wesley Sneijder se vuelve viral por su sorprendente cambio físico
-
Liga MX4 years ago
Jorge Campos visitó Pumas, club con el que debutó en Liga MX
-
Fórmula Uno3 years ago
¿Cómo hubiera quedado Checo Pérez en campeonato de pilotos?
-
LaLiga3 years ago
LaLiga | Valencia vence al Granada 3-1
-
Liga MX3 years ago
Poncho de Nigris: “Vaya lacras que tenemos en el futbol”
-
Concacaf4 years ago
México vs El Salvador: Horario y dónde ver en vivo