Connect with us

Conmebol

Figuras que podrían jugar su última CONMEBOL

Luis Suárez, Alexis Sánchez, Claudio Bravo, James Rodríguez, Lionel Messi, Ángel di María Y Paolo Guerrero estarán presente en esta nueva edición del torneo

Published

on

Este sábado quedaron confirmadas las 16 listas para la CONMEBOL Copa América Estados Unidos 2024™. Grandes nombres se destacan en todas las listas y hay leyendas sudamericanas que podrían disputar su última edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Luis Suárez

El máximo goleador histórico de la selección uruguaya tiene 37 años y esta será su quinta CONMEBOL Copa América™; fue campeón en 2011. Actualmente juega en el Inter de Miami, de la MLS.

Alexis Sánchez

Bicampeón del torneo de selecciones más antiguo del mundo y máximo anotador de la Roja en toda su historia, el Niño Maravilla fue elegido el mejor jugador de la edición de 2016, también disputada en Estados Unidos. Disputó cinco veces el torneo. Viene de ser campeón de la Serie A con el Internazionale de Milán.

Claudio Bravo

Absoluta leyenda sudamericana, el arquero chileno llega con 41 años a Estados Unidos luego de una buena temporada en el Real Betis (España). Lleva disputadas seis ediciones del torneo y, al igual que Alexis, fue campeón en 2015 y 2016 (elegido mejor arquero del torneo). Integra el Top 10 de jugadores con más presencias en la CONMEBOL Copa América™.

James Rodríguez

El talentoso 10, que cumplirá 33 años durante el torneo, jugó tres veces la CONMEBOL Copa América™ y logró el tercer puesto en 2016. Fue el goleador del Mundial 2014 y marcó el mejor tanto de aquel torneo disputado en Brasil. Actualmente juega en San Pablo (Brasil).

Lionel Messi

El argentino podría convertirse en el jugador con más presencias y en el goleador histórico del torneo en la edición que se disputará en Estados Unidos. Jugó seis veces la CONMEBOL Copa América™, con un título y tres finales. Cumplirá 37 años durante el torneo. Juega, junto a Suárez, en el Inter de Miami.

Ángel di María

El rosarino de 36 años marcó el gol en la final ante Brasil en la CONMEBOL Copa América 2021™ que cortó una racha de 28 años sin títulos para Argentina. Jugó otras dos finales y completó cinco ediciones del torneo. La última temporada la jugó en Benfica (Portugal).

Paolo Guerrero

A los 40 años, el delantero -que ya es el máximo goleador en la historia de su seleccionado- va en busca de otros de cuatro récords en la CONMEBOL Copa América 2024™. Fue subcampeón en 2019, tres veces goleador del torneo que jugó en cinco ocasiones. La última temporada lo tuvo vistiendo los colores de César Vallejo (Perú).

author avatar
Club Deportes / WM

Conmebol

Argentina celebra con goleada ante Brasil su temprana clasificación

La Albiceleste lidera la clasificación con 31 puntos, mientras que la Verde quedó con 14 y ya no tiene posibilidades de alcanzar al equipo dirigido por Lionel Scaloni con 12 unidades por disputar

Published

on

Argentina primero celebró su anticipada clasificación al próximo Mundial y luego vapuleó 4-1 a su clásico rival Brasil por las eliminatorias sudamericanas.

El artillero Julián Álvarez abrió el marcador, Enzo Fernández aumentó y luego asistió a Alexis Mac Allister para el tercero, mientras que Giuliano Simeone cerró la goleada en el estadio Monumental de Buenos Aires ante 85.000 espectadores.

Fue la peor derrota sufrida por Brasil en la historia de las eliminatorias mundialistas.

El mismo martes, antes de salir a jugar, el campeón del mundo se convirtió en el primer representante de Sudamérica en conseguir su boleto al Mundial 2026 gracias al empate sin goles de Bolivia ante Uruguay en El Alto.

La Albiceleste lidera la clasificación con 31 puntos, mientras que la Verde quedó con 14 y ya no tiene posibilidades de alcanzar al equipo dirigido por Lionel Scaloni con 12 unidades por disputar. Tampoco Venezuela, que más tarde alcanzó la séptima posición de repechaje con 15 puntos tras vencer a Perú.

“Es una victoria del equipo, porque jugamos como equipo y por eso minimizamos a Brasil. Es la única manera de ganarle a estos jugadores”, dijo el técnico argentino Lionel Scaloni, quien en la misma semana ganó a los dos clásicos sudamericanos ante Uruguay (1-0) y la Canarinha.

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading

Conmebol

Colombia y Paraguay empatan 2-2

Con este resultado, Paraguay, que extendió a ocho presentaciones su invicto bajo la conducción de Gustavo Alfaro

Published

on

El desempeño de Colombia genera preocupación. La incapacidad de mantener una ventaja de dos goles en casa ante Paraguay, sumada a la derrota en Brasil, deja al equipo de Néstor Lorenzo en una situación comprometida. Aunque la clasificación aún es posible, el rendimiento del equipo deja mucho que desear.

Y eso que la cosa, como decíamos, empezó bien. Muy bien. Luis Díaz tardó segundos en adelantar a los suyos, en la primera jugada de ataque de Colombia. Una pelota que peleó Jhon Durán y que le quedó a Jhon Arias acabó en los pies del extremo del Liverpool, que dejó sentado a su par con una maniobra espectacular para clavarla al palo corto.

Con este resultado, Paraguay, que extendió a ocho presentaciones su invicto bajo la conducción de Gustavo Alfaro, llegó a 21 puntos y se mantuvo en la quinta posición de la eliminatoria, mientras Colombia quedó sexta con 20 unidades.

“No perdimos la idea más allá del resultado. Insistimos hasta el final”, sostuvo Alfaro. “En el entretiempo les dije a mis jugadores que no tuvieran dudas, que íbamos a empatar el partido”.

Los seis primeros de Sudamérica accederán directamente al Mundial del año entrante en Estados Unidos, México y Canadá, mientras que el séptimo disputará un repechaje intercontinental.

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading

Conmebol

Perú perdió 1-0 ante Venezuela y se aleja del Mundial 2026

Venezuela tuvo tres chances claras en la segunda parte, pero no pudo ampliar el marcador por las intervenciones del arquero Gallese

Published

on

La Vinotinto ganó y escaló a los puestos de repechaje

En un día de alta tensión, Venezuela logró una victoria que la acerca al sueño mundialista. El empate entre Bolivia y Uruguay había creado una oportunidad que Venezuela aprovechó, terminando con una racha negativa de ocho partidos sin ganar en eliminatorias. Este triunfo enciende la ilusión de un lugar en el repechaje y el camino hacia el Mundial de 2026

La selección del argentino Fernando Batista llegó la gol mediante un penal polémico cobrado por el chileno Garay, por una supuesta falta de Zambrano sobre Josef Martínez. Sin sobrarle nada, la Vinotinto había sido más que su rival, con algunas aproximaciones. Soteldo era su mejor jugador, el de más movilidad y atrevimiento, más algunas apariciones de Rondón. Con poco le alcanzaba al local para ser más por mayor ambición y más pasajes de claridad en los circuitos.

https://twitter.com/TyCSports/status/1904714905464242406

Venezuela tuvo tres chances claras en la segunda parte, pero no pudo ampliar el marcador por las intervenciones del arquero Gallese.

Esto dejó en partido a Perú, que de todos modos no supo aprovechar esa coyuntura porque fue un equipo tibio, sin agresividad en el último último tercio cuando la Vinotinto le cedió el balón. Paolo Guerrero, su capitán y gloleador, recibía muy poco abastecimiento y era absorbido por los centrales del anfitrión.

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias