Béisbol
El pitcher Héctor Velázquez confía en volver a las Grandes Ligas
Velázquez contó que aceptó jugar de nuevo en Monclova, aunque tuvo un par de ofertas en el beisbol de Taiwán, pero decidió volver con Acereros para ir por la revancha

A los 33 años de edad, el deseo de volver al beisbol de las Grandes Ligas no se apaga para el lanzador mexicano, Héctor Velázquez, quien toma como ejemplo a Oliver Pérez, quien este jueves arrancó su vigésima campaña en la llamada Gran Carpa, con cuarenta años cumplidos.
“Claro que si, cuando tomé la decisión de venir a Monclova fue porque sabía que Astros de Houston no me iba a subir, por eso regresé para volver a hacer mi trabajo, es una motivación el ejemplo de Oliver Pérez, así que siempre hay que estar listos física y mentalmente para esa oportunidad”, compartió el sonorense.
Lea También: Jugarán A Siete Entradas En La Liga Mexicana De Beisbol
Recordó, que antes de aceptar jugar de nuevo en Monclova, tuvo un par de ofertas en el beisbol de Taiwán “pero decidí volver con Acereros para ir por la revancha, estamos aquí desde el 15 de enero y somos un equipo para ganar el campeonato y nos estamos preparando para lograr ese objetivo. Los equipos se han venido reforzando muy bien, eso lleva a que la Liga sea más competitiva. A comparación del año 2016 (cuando se fue a Estados Unidos), la diferencia es muy grande y el nivel es bastante bueno”.
Además, el roster que integra está poblado de expeloteros de Grandes Ligas como Pablo Sandoval, Chris Carter y Josh Reddick, lo cual tiene optimista a la organización. “Se han acoplado muy bien, ellos vienen con mucha experiencia en las Grandes Ligas, pero se han adaptado a todo y es muy positivo para los muchachos, para que se motiven y salgamos a ganar desde el inicio de la campaña”.
ACATAN DECISIONES
Cuestionado acerca de la reducción de entradas (de nueve a siete), que sufrirán los juegos de martes y miércoles en la Liga Mexicana de Beisbol, Velázquez señaló.
“En lo personal siento que son decisiones que ya tomó la Liga y lo que uno opine no va cambiar nada, hay que salir y hacer tu trabajo en los innings que te toque estar. La mentalidad tiene que ser la misma, no pensar en cuantas entradas se jugarán, tratar de llegar lo más lejos que se pueda en el juego, es lo que uno busca”, sentenció.
El obregonense debutó en Ligas Mayores el 18 de mayo de 2017 en contra de Atléticos en Oakland, sin pasar por ligas menores. Tuvo marca de 3-1, 2.92 para Boston.
Con información de El Universal
Béisbol
Serie del Caribe 2025: un vistazo al futuro del torneo en Mexicali
Uno de los nombres más destacados en la Serie del Caribe 2025 será el de Albert Pujols

La Serie del Caribe 2025, que se celebrará en Mexicali, Baja California, marcará un hito en la historia del torneo, con la incorporación de un nuevo equipo y la participación de los tradicionales miembros que han formado el corazón del evento durante décadas.
A diferencia de las ediciones recientes, que vieron la inclusión de países relativamente nuevos en el certamen como Curazao, Nicaragua, Panamá y Colombia, la 67ª edición, que se llevará a cabo en el Estadio Nido de las Águilas, contará con cinco equipos. Los cuatro miembros permanentes de la Confederación del Caribe de Béisbol Profesional—Venezuela, Puerto Rico, México y República Dominicana—volverán a estar representados, mientras que la novedad será la histórica participación de Japón, que enviará un equipo de Japan Breeze, compuesto por clubes de diferentes circuitos y niveles del béisbol nipón.
Este equipo japonés, junto a los campeones invernales de los países y territorios de EE.UU., participará en una fase de eliminación todos contra todos, que se jugará de viernes a lunes. Luego, el torneo pasará a las semifinales, el partido por el tercer lugar y, finalmente, la gran final que se disputará el 7 de febrero.
Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación del Caribe, anunció esta semana a MLB.com que su objetivo es seguir expandiendo el torneo, con planes de incluir un equipo surcoreano en la edición 2026 en Caracas, Venezuela, además de una nueva participación de Japón.
Uno de los nombres más destacados en la Serie del Caribe 2025 será el de Albert Pujols. El legendario pelotero dominicano, en su debut como manager tras una carrera digna del Salón de la Fama en las Grandes Ligas, dirigirá a los Leones del Escogido, equipo con el que conquistó el campeonato de la Liga Dominicana.
En cuanto a la historia del torneo, la República Dominicana lidera la lista de campeones con 22 títulos, seguida por Puerto Rico (16), México (9), Cuba (8), Venezuela (8), Panamá (2) y Colombia (1).
Estos son los equipos participantes en la Serie del Caribe 2025: Leones del Escogido (República Dominicana), Japan Breeze (Japón), Indios de Mayagüez (Puerto Rico), Cardinals de Lara (Venezuela) y Charros de Jalisco (México)
Béisbol
Julio Urías y José Urquidy igualan hazaña de Fernando Valenzuela
Este año, Julio Urías y José Urquidy dieron esperanza de ir tras la marca, pero en cambio les empataron una

Fernando Valenzuela y Teo Higuera hicieron historia en 1986, al convertirse en la única pareja de abridores mexicanos con mínimo 20 triunfos en una campaña de Grandes Ligas.
Este año, Julio Urías y José Urquidy dieron esperanza de ir tras la marca, pero en cambio les empataron una y van en busca de otras de manera combinada e individual.
Valenzuela e Higuera tuvieron tres temporadas consecutivas –1985 a 1987– combinándose para un mínimo de 30 victorias en cada una y ahora 35 años después, Urías y Urquidy les hacen compañía como la única otra pareja de abridores mexicanos en MLB en combinarse para dicha cifra de triunfos.
Béisbol
Yankees suben al primer equipo al venezolano Oswald Peraza
En un comunicado de prensa, la franquicia neoyorquina anunció que subieron al primer equipo al shortstop vinotinto de 22 años

Los New York Yankees no tuvieron acción este jueves por la campaña regular de las Grandes Ligas, pero sí dieron que hablar al convocar por primera vez en la campaña al prospecto venezolano Oswald Peraza.
Lea También: Lanzadores Venezolanos Destacan En El Béisbol De México
En un comunicado de prensa, la franquicia neoyorquina anunció que subieron al primer equipo al shortstop vinotinto de 22 años, quien es considerado como uno de los mejores prospectos de la liga.
Peraza ha mostrado su gran nivel jugando para el equipo de liga menor de los Yankees, Triple-A Scranton/Wilkes-Barre, en donde el jueves consiguió su 19° cuadrangular de la temporada.
-
Liga MX3 years ago
WARNING: GRAPHIC VIDEO / Aficionados americanistas asesinan a una persona
-
Austin FC4 years ago
Elige a tus jugadores favoritos del Austin FC para el MLS All-Star Game 2021
-
Futbol Mundial3 years ago
Wesley Sneijder se vuelve viral por su sorprendente cambio físico
-
Liga MX4 years ago
Jorge Campos visitó Pumas, club con el que debutó en Liga MX
-
LaLiga3 years ago
LaLiga | Valencia vence al Granada 3-1
-
Fórmula Uno3 years ago
¿Cómo hubiera quedado Checo Pérez en campeonato de pilotos?
-
Concacaf4 years ago
México vs El Salvador: Horario y dónde ver en vivo
-
Fórmula Uno4 years ago
‘Checo’ Pérez ganó GP de Azerbaiyán