Connect with us

Más Deportes

Flag football, la esperanza olímpica mexicana

La selección femenil ha ganado este torneo en tres ocasiones y peleado partido por alguna medalla en 8 de los 10 mundiales celebrados

Published

on

Uno de los deportes emergentes en nuestro país es el futbol americano bandera, el Flag football o como lo conocemos vulgarmente, el Tochito.

Un deporte que tiene casi dos décadas a nivel internacional con el mayor alcance de países representativos cuando se refiere al balón ovalado a pesar de los esfuerzos de llevar el futbol americano a más lugares, resulta imposible crear un producto como lo vemos los domingos en la NFL.

Lea también: México Despide El 2021 Con Empate Ante Chile

El Flag ha consolidado campeonatos del mundo para México en la rama femenil, al grado que las reglas de la Federación Internacional de Futbol Americano, la IFAF, cambiaron para evitar las pichadas como se hacía en el Tochito para dar paso a un formato como se practica el futbol americano sin líneas, el famoso esqueleto.

México ganó dos medallas en el Mundial celebrado en Israel perdiendo la final en ambas ramas contra Estados Unidos con equipos que han mantenido una base de trabajo desde hace varios años a cargo de la Federación Mexicana de Futbol Americano que hoy preside César Barrera.

La selección femenil ha ganado este torneo en tres ocasiones y peleado partido por alguna medalla en 8 de los 10 mundiales celebrados, eso te habla de una potencia internacional entre más de 20 países que suelen competir en este tipo de competencias.

En la rama varonil el progreso es más reciente, en la que hasta el Mundial de Suecia 2012, México peleó por su primera medalla y logró sus primeras preseas con plata en Italia 2014 y bronce en Estados Unidos 2016.

Hoy México consigue su mejor resultado combinado ganando 2 medallas de plata en un evento que también representó un selectivo para presentarse el próximo año en los World Games que serán una prueba para los nuevos deportes que pueden sumarse al repertorio Olímpico para Los Ángeles 2028.

Las mujeres mexicanas son las mejores del mundo históricamente a pesar de la sequía de oros en los últimos mundiales, generaciones con un recorrido de cuatro mundiales como lo que ha hecho Diana Flores, Silvia Contreras y hasta la proyección en eventos televisivos como el de Valery Carranza y la capacidad atlética de Rebeca Landa quien es parte del talento de ESPN, demuestra que el Tochito es un deporte complementario para la máxima exigencia.

Jugadores como Said “La Joya” Salazar, “El Comandante” Diego Pérez Arvizu, Guillermo Villalobos que fueron estrellas en Liga Mayor de la ONEFA y mantienen su paso en el profesional en la LFA o inclusive en la CFL, además de jóvenes que se especializaron en el Flag como Victor Balderramos o Jorge Olivera han demostrado que ambas raíces te permiten tener jugadores de alto nivel competitivo.

Hoy México se mantiene como una de las potencias del Flag Football y que con el proceso adecuado para seguir desarrollando atletas, estaremos a la par de Estados Unidos para competir en este deporte que tiene la proyección para ser olímpico y garantizo que cuando eso suceda, México tendrá medallas en Juegos Olímpicos. Con información de El Universal.

author avatar
Redacción Club Deportes
Club Deportes Sports Weekly is a prominent sports publication founded in 1998

Más Deportes

Novak Djokovic es baja para el Masters 1000 de Roma

El serbio, número cinco mundial, perdió en su entrada en liza en sus dos últimos torneos, Montecarlo y Madrid, y se espera su participación en el Roland Garros del 25 de mayo al 8 de junio

Published

on

La leyenda del tenis Novak Djokovic, lejos de su mejor forma, no participará en el Masters 1000 de Roma, anunció este martes la organización del torneo, a menos de un mes del comienzo de Roland Garros.

«Novak Djokovic anunció que no participará en los Internacionales de Italia 2025», señaló la organización de la competencia que se disputará entre el 7 y 18 de mayo, sin ofrecer más explicaciones.

El serbio, número cinco mundial, perdió en su entrada en liza en sus dos últimos torneos, Montecarlo y Madrid, y se espera su participación en el Roland Garros del 25 de mayo al 8 de junio.

Djokovic, con 24 títulos de Grand Slam en su palmarés, no ha sido capaz de tener continuidad en su juego. En la gira de tierra batida cayó ante el chileno Alejandro Tabilo (6-3, 6-4) en Montecarlo y contra el italiano Matteo Arnaldi (6-3, 6-4) en Madrid.

Después de su eliminación en Madrid, el tenista de 37 años, admitió que «tal vez» había jugado su último partido en la capital española: «No sé si volveré».

Djokovic no pasa por su mejor momento

Los organizadores del torneo romano concluyeron su mensaje sobre el retiro de Djokovic con un «Hasta el próximo año, Nole». El serbio ha ganado esta competición en seis ocasiones, la última vez en 2022, pero su última aparición en el Foro Itálico, en 2024, fue accidentada.

Después de su victoria contra el francés Corentin Moutet en la segunda ronda, fue golpeado por la botella que cayó de la bolsa de un espectador al que estaba firmando un autógrafo, y luego fue eliminado en la siguiente ronda por Tabilo.

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading

Béisbol

Luis Arráez fue hospitalizado tras fuerte choque en primera base

En un comunicado posterior, los Padres de San Diego reportaron que su figura se encontraba “estable, consciente, receptivo y podía mover sus extremidades”

Published

on

El venezolano Luis Arráez, bateador de los Padres de San Diego, se encuentra en condición «estable» tras ser hospitalizado este domingo por una fuerte colisión durante un partido en Houston, Texas, reportó el equipo de las Grandes Ligas de béisbol.

Arráez chocó con el hondureño Mauricio Dubón cuando intentaba llegar a primera base en la segunda jugada del partido de los Padres frente a los Astros en el Daikin Park.

Arráez, bateador designado, había intentado un golpe de sacrificio que fue interceptado por Christian Walker.

Dubón corría hacia la primera base para recibir el lanzamiento de Walker cuando se estrelló con Arráez y aparentemente lo golpeó con el codo en la barbilla.

El venezolano, de 28 años de edad, se desplomó en el campo y fue atendido durante unos minutos antes de ser retirado en camilla.

Con la cabeza inmovilizada, Arráez alcanzó a hacer una señal con el pulgar hacia arriba antes de abandonar el campo.

En un comunicado posterior, los Padres reportaron, tras ser hospitalizado, que Luis Arráez se encontraba «estable, consciente, receptivo y podía mover sus extremidades».

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading

Más Deportes

NFL mediará el ‘primero y diez’ con la tecnología Ojo de Halcón

La iniciativa brindará un punto más exacto para colocar el ovoide en la yarda que corresponda

Published

on

De los ‘cadeneros’ al 8K. La NFL lanza su revolución tecnológica de la mano de Sony. Un sistema de seis cámaras de 8K medirá en cuestión de segundos la distancia entre el balón y el primer ‘down’. Durante más de un siglo y hasta el año pasado, los árbitros la midieron manualmente con una cadena de 10 yardas. Así es el nuevo Ojo de Halcón de la NFL.

De los templos de la NFL en Estados Unidos al Santiago Bernabéu de Madrid. La NFL usará la tecnología Ojo de Halcón de Sony en cada sede de sus partidos oficiales a partir del próximo curso. El sistema ya se usa con éxito en el fútbol, tenis, cricket o rugby. La NFL de fútbol americano es la última liga en apostar por esta tecnología.

Desde 1920, la NFL usaba el denominado ‘personal de cadenas’ para medir la distancia entre balón y primer ‘down’. Un grupo de árbitros era responsable de llevar al campo dos palos rojos unidos por una cadena de diez yardas para dirimir las situaciones más apretadas. En muchos casos, la cadena no quitaba las dudas.

Si en la retransmisión de los partidos de la liga se proyecta virtualmente en el terreno de juego una línea amarilla fluorescente para marcar el primer ‘down’, en los estadios se usan dos vistosos palos rojos unidos por la cadena de 10 yardas para que jugadores y aficionados estén al tanto de las distancias a recorrer. Un sistema que muchos consideran romántico, pero con evidentes limitaciones.

El Ojo de Halcón permitirá medir en cerca de 30 segundos la posición exacta del balón respecto a la línea a superar, algo que, según los ensayos realizados por Sony y NFL, permitirá reducir unos 40 segundos el tiempo necesario para la decisión final de los árbitros.

El sistema estará gestionado desde el Art McNally GameDay Central Officiating Center, en Nueva York. La medición y las imágenes se proyectarán en tiempo real por televisión y en las pantallas gigantes de los estadios de la NFL.

Por la naturaleza caótica del fútbol americano, se seguirán dando casos en los que el sistema de cámaras no podrá detectar con exactitud la posición del balón. Por esta razón, la NFL informó de que los ‘cadeneros’ seguirán a pie de campo, preparados para intervenir en caso de ser necesario.

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias