Béisbol
El campeón de Serie del Rey se define hoy
Apenas dos novenas en la historia de LMB han podido reponerse tras perder los primeros tres juegos en playoffs

Después de levantarse de una desventaja de tres juegos en la Serie de Rey, los Toros de Tijuana buscan esta noche completar la hazaña para ganar su segundo campeonato en la Liga Mexicana de Beisbol, cuando reciban en el séptimo y definitivo a los Leones de Yucatán.
Apenas dos novenas en la historia de LMB han podido reponerse tras perder los primeros tres juegos en playoffs y solo en uno de ellos fue en la serie por el campeonato. Hace medio siglo (1971), Charros de Jalisco, comandado por el legendario Benjamín “Cananea” Reyes, se repuso en la Serie Final tras tropezar en los Juegos 1, 2 y 3 contra Saraperos de Saltillo.
Lea también: Se agotan boletos para duelo Canelo-Caleb Plant
El cuarto compromiso fue pospuesto por lluvia y al día siguiente se jugó doble cartelera. Los tapatíos sacaron la casta y regresaron con dos triunfos de la capital coahuilense, para coronarse con su gente en el Estadio Tecnológico.
Pasaron 34 años para que un equipo volviera tras un 0-3 en contra. En 2005, los Leones de Yucatán cayeron en tres encuentros consecutivos frente a Olmecas de Tabasco y regresaron en el segundo playoff encabezados por el manejador Lino Rivera.
Previamente, habían dejado en el camino a Guerreros de Oaxaca con un juego perfecto de Óscar Rivera. Ese año, los melenudos tropezaron ante los Tigres, a la postre campeones. Ahora, los reyes de la selva intentarán que la historia no se repita en sentido contrario para poder levantar su quinto título de la LMB tras los obtenidos en 1957, 1984, 2006 y 2018.
-CON LA FE INTACTA
Homar Rojas, estratega de los Toros de Tijuana jamás perdió la confianza en sus peloteros, así que tras remontar un 0-3 en la Serie del Rey, esta noche buscarán quedarse con la Copa Zaachila ante los Leones de Yucatán.
“Es un equipo con experiencia, profundidad, gente importante que ha jugado mucha pelota y todo esto da frutos a la larga, no me he equivocado, estoy muy contento con esta actitud. Estos muchachos se han partido el alma. Todos se están apoyando, hay una actitud excelente en el clubhouse, nunca se ha perdido la confianza en el equipo y aquí estamos en un regreso de 0-3”, destacó el timonel de los astados.
Rojas sabe que la experiencia de sus pupilos en otras latitudes ha sido clave esta temporada y resaltó que cada final tiene un sabor diferente y que, a pesar de esta ser complicada, la ha gozado al máximo.
En el dugout rival tampoco se pierde la confianza de conquistar el cetro, Luis Matos, manager de Yucatán, advierte que el objetivo sigue siendo el mismo: ganar el cuarto juego. “Esta Serie del Rey ha sido como darle un dulce a un niño, presentárselo y al final quitárselo”, así que intentarán hacer lo mismo para levarse la corona al sur de México. Con información de El Universal.
Béisbol
Serie del Caribe 2025: un vistazo al futuro del torneo en Mexicali
Uno de los nombres más destacados en la Serie del Caribe 2025 será el de Albert Pujols

La Serie del Caribe 2025, que se celebrará en Mexicali, Baja California, marcará un hito en la historia del torneo, con la incorporación de un nuevo equipo y la participación de los tradicionales miembros que han formado el corazón del evento durante décadas.
A diferencia de las ediciones recientes, que vieron la inclusión de países relativamente nuevos en el certamen como Curazao, Nicaragua, Panamá y Colombia, la 67ª edición, que se llevará a cabo en el Estadio Nido de las Águilas, contará con cinco equipos. Los cuatro miembros permanentes de la Confederación del Caribe de Béisbol Profesional—Venezuela, Puerto Rico, México y República Dominicana—volverán a estar representados, mientras que la novedad será la histórica participación de Japón, que enviará un equipo de Japan Breeze, compuesto por clubes de diferentes circuitos y niveles del béisbol nipón.
Este equipo japonés, junto a los campeones invernales de los países y territorios de EE.UU., participará en una fase de eliminación todos contra todos, que se jugará de viernes a lunes. Luego, el torneo pasará a las semifinales, el partido por el tercer lugar y, finalmente, la gran final que se disputará el 7 de febrero.
Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación del Caribe, anunció esta semana a MLB.com que su objetivo es seguir expandiendo el torneo, con planes de incluir un equipo surcoreano en la edición 2026 en Caracas, Venezuela, además de una nueva participación de Japón.
Uno de los nombres más destacados en la Serie del Caribe 2025 será el de Albert Pujols. El legendario pelotero dominicano, en su debut como manager tras una carrera digna del Salón de la Fama en las Grandes Ligas, dirigirá a los Leones del Escogido, equipo con el que conquistó el campeonato de la Liga Dominicana.
En cuanto a la historia del torneo, la República Dominicana lidera la lista de campeones con 22 títulos, seguida por Puerto Rico (16), México (9), Cuba (8), Venezuela (8), Panamá (2) y Colombia (1).
Estos son los equipos participantes en la Serie del Caribe 2025: Leones del Escogido (República Dominicana), Japan Breeze (Japón), Indios de Mayagüez (Puerto Rico), Cardinals de Lara (Venezuela) y Charros de Jalisco (México)
Béisbol
Julio Urías y José Urquidy igualan hazaña de Fernando Valenzuela
Este año, Julio Urías y José Urquidy dieron esperanza de ir tras la marca, pero en cambio les empataron una

Fernando Valenzuela y Teo Higuera hicieron historia en 1986, al convertirse en la única pareja de abridores mexicanos con mínimo 20 triunfos en una campaña de Grandes Ligas.
Este año, Julio Urías y José Urquidy dieron esperanza de ir tras la marca, pero en cambio les empataron una y van en busca de otras de manera combinada e individual.
Valenzuela e Higuera tuvieron tres temporadas consecutivas –1985 a 1987– combinándose para un mínimo de 30 victorias en cada una y ahora 35 años después, Urías y Urquidy les hacen compañía como la única otra pareja de abridores mexicanos en MLB en combinarse para dicha cifra de triunfos.
Béisbol
Yankees suben al primer equipo al venezolano Oswald Peraza
En un comunicado de prensa, la franquicia neoyorquina anunció que subieron al primer equipo al shortstop vinotinto de 22 años

Los New York Yankees no tuvieron acción este jueves por la campaña regular de las Grandes Ligas, pero sí dieron que hablar al convocar por primera vez en la campaña al prospecto venezolano Oswald Peraza.
Lea También: Lanzadores Venezolanos Destacan En El Béisbol De México
En un comunicado de prensa, la franquicia neoyorquina anunció que subieron al primer equipo al shortstop vinotinto de 22 años, quien es considerado como uno de los mejores prospectos de la liga.
Peraza ha mostrado su gran nivel jugando para el equipo de liga menor de los Yankees, Triple-A Scranton/Wilkes-Barre, en donde el jueves consiguió su 19° cuadrangular de la temporada.
-
Liga MX3 years ago
WARNING: GRAPHIC VIDEO / Aficionados americanistas asesinan a una persona
-
Austin FC4 years ago
Elige a tus jugadores favoritos del Austin FC para el MLS All-Star Game 2021
-
Futbol Mundial3 years ago
Wesley Sneijder se vuelve viral por su sorprendente cambio físico
-
Liga MX4 years ago
Jorge Campos visitó Pumas, club con el que debutó en Liga MX
-
LaLiga3 years ago
LaLiga | Valencia vence al Granada 3-1
-
Fórmula Uno3 years ago
¿Cómo hubiera quedado Checo Pérez en campeonato de pilotos?
-
Concacaf4 years ago
México vs El Salvador: Horario y dónde ver en vivo
-
Fórmula Uno4 years ago
‘Checo’ Pérez ganó GP de Azerbaiyán