Connect with us

Más Deportes

Dragón Rojo y Templario buscan un lugar en la historia del CMLL

La cita cobra mayor relevancia al tratarse de la segunda y última función para celebrar el 88 aniversario del CMLL

Published

on

A los dos los mueve la rudeza. Ambos han batallado para lograr un lugar, pero este viernes, el Dragón Rojo Jr. y el Templario buscan entrar a un listado histórico, el de los luchadores que han portado el campeonato nacional medio, que se reactivará en la Arena México, trece años después de que Octagón lo dejara vacante.

La cita cobra mayor  relevancia al tratarse de la segunda y última función para celebrar el 88 aniversario del CMLL, un evento al que todos los luchadores mexicanos aspiran.

Lea también: ‘Canelo’ Álvarez es felicitado por su madre por defenderla

“Es una oportunidad más para trascender, de poner mi nombre en la historia de la lucha libre. Ya fui campeón medio del CMLL y de la NWA, ahora tengo la posibilidad de ser nacional y es una gran motivación”, reconoce el Dragón, quien se refiere a unirse al legado que dejaron sobre ese fajín, estetas del tamaño de El Santo, el Perro Aguayo, Lizmark y Sangre Chicana. “Agregar tu nombre a esa lista de leyendas de este deporte es algo muy grande”.

Templario es su rival en este reto, a quien supera en experiencia pero que tiene armas de temer. “Es un rudo diferente que le gusta surcar los aires, mi misión es ‘cortarle las alas’. Voy a rudearlo con el colmillo que he ganado en más de nueve funciones de aniversario, siento que es una ventaja para mí”.

El compromiso va más allá para los enmascarados, ya que serán los encargados de abrir las hostilidades en la ‘Noche de campeones’, un lugar que no los hace menos. “A partir de la primera batalla se va a marcar el ritmo del resto de la función, los que sigan, van a quedar obligados a igualarnos en intensidad de combate”, advierte el lagunero.

¿EL FAVORITO?

En la esquina opuesta el Templario, quien arrasó en la votación abierta para alcanzar esta función, no requiere de mayor motivación. “No estoy confiado, pero quiero ganar el primer campeonato en el CMLL”.

En su camino a lograrlo, prefiere no hacer caso de las críticas, mucho menos de esas que lo acusan de estar en buenos lugares por recomendación. “Mucho se habla de que estoy aquí por mi maestro, el Último Guerrero, pero soy un luchador que empezó desde abajo, he pasado muchas pruebas. Él es alguien muy importante en mi carrera, gracias a las chingas que nos daba he tomado fuerza para ir por más”.

Y con el ejemplo del lagunero fresco, asume el reto de ser un líder para su generación. “Viene evolucionando todo, ahora nos toca al nuevo talento tomar las riendas de la empresa y lo que nos toca hacer es revivir la bonita lucha libre con nuestro trabajo. Muchos dicen que la Arena México está en decadencia, vamos a mostrar todo el talento que hay para seguir posicionados como la empresa número uno”.

Sobre su enemigo de esta noche, no tiene reproches. “Es algo increíble este tipo de retos. He luchado en pareja con él y apenas lo eliminé en la ‘Leyenda de Plata’, siento que es un luchador de admirarse porque ha salido de muchas lesiones y tiene todo mi respeto. Pero los dos queremos ese campeonato y nos vamos a dar con todo. En lo personal, no vengo a hacerme tonto arriba del ring, voy a meter todo el arsenal que tengo”.

EL CETRO

Trece años suma el campeonato nacional medio sin disputarse, desde que Octagón lo dejó vacante. En la Arena México, el último año que se jugó fue en 1992.

Se trata de un cetro que han portado leyendas como Tarzán López, Murciélago Velázquez, El Santo, Perro Aguayo, Sangre Chicana, Satánico, Lizmark, Blue Panther, Ringo Mendoza, el Dandy, Atlantis y el Hijo del Santo. Con información de El Universal.

author avatar
Redacción Club Deportes
Club Deportes Sports Weekly is a prominent sports publication founded in 1998

Más Deportes

Novak Djokovic es baja para el Masters 1000 de Roma

El serbio, número cinco mundial, perdió en su entrada en liza en sus dos últimos torneos, Montecarlo y Madrid, y se espera su participación en el Roland Garros del 25 de mayo al 8 de junio

Published

on

La leyenda del tenis Novak Djokovic, lejos de su mejor forma, no participará en el Masters 1000 de Roma, anunció este martes la organización del torneo, a menos de un mes del comienzo de Roland Garros.

«Novak Djokovic anunció que no participará en los Internacionales de Italia 2025», señaló la organización de la competencia que se disputará entre el 7 y 18 de mayo, sin ofrecer más explicaciones.

El serbio, número cinco mundial, perdió en su entrada en liza en sus dos últimos torneos, Montecarlo y Madrid, y se espera su participación en el Roland Garros del 25 de mayo al 8 de junio.

Djokovic, con 24 títulos de Grand Slam en su palmarés, no ha sido capaz de tener continuidad en su juego. En la gira de tierra batida cayó ante el chileno Alejandro Tabilo (6-3, 6-4) en Montecarlo y contra el italiano Matteo Arnaldi (6-3, 6-4) en Madrid.

Después de su eliminación en Madrid, el tenista de 37 años, admitió que «tal vez» había jugado su último partido en la capital española: «No sé si volveré».

Djokovic no pasa por su mejor momento

Los organizadores del torneo romano concluyeron su mensaje sobre el retiro de Djokovic con un «Hasta el próximo año, Nole». El serbio ha ganado esta competición en seis ocasiones, la última vez en 2022, pero su última aparición en el Foro Itálico, en 2024, fue accidentada.

Después de su victoria contra el francés Corentin Moutet en la segunda ronda, fue golpeado por la botella que cayó de la bolsa de un espectador al que estaba firmando un autógrafo, y luego fue eliminado en la siguiente ronda por Tabilo.

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading

Béisbol

Luis Arráez fue hospitalizado tras fuerte choque en primera base

En un comunicado posterior, los Padres de San Diego reportaron que su figura se encontraba “estable, consciente, receptivo y podía mover sus extremidades”

Published

on

El venezolano Luis Arráez, bateador de los Padres de San Diego, se encuentra en condición «estable» tras ser hospitalizado este domingo por una fuerte colisión durante un partido en Houston, Texas, reportó el equipo de las Grandes Ligas de béisbol.

Arráez chocó con el hondureño Mauricio Dubón cuando intentaba llegar a primera base en la segunda jugada del partido de los Padres frente a los Astros en el Daikin Park.

Arráez, bateador designado, había intentado un golpe de sacrificio que fue interceptado por Christian Walker.

Dubón corría hacia la primera base para recibir el lanzamiento de Walker cuando se estrelló con Arráez y aparentemente lo golpeó con el codo en la barbilla.

El venezolano, de 28 años de edad, se desplomó en el campo y fue atendido durante unos minutos antes de ser retirado en camilla.

Con la cabeza inmovilizada, Arráez alcanzó a hacer una señal con el pulgar hacia arriba antes de abandonar el campo.

En un comunicado posterior, los Padres reportaron, tras ser hospitalizado, que Luis Arráez se encontraba «estable, consciente, receptivo y podía mover sus extremidades».

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading

Más Deportes

NFL mediará el ‘primero y diez’ con la tecnología Ojo de Halcón

La iniciativa brindará un punto más exacto para colocar el ovoide en la yarda que corresponda

Published

on

De los ‘cadeneros’ al 8K. La NFL lanza su revolución tecnológica de la mano de Sony. Un sistema de seis cámaras de 8K medirá en cuestión de segundos la distancia entre el balón y el primer ‘down’. Durante más de un siglo y hasta el año pasado, los árbitros la midieron manualmente con una cadena de 10 yardas. Así es el nuevo Ojo de Halcón de la NFL.

De los templos de la NFL en Estados Unidos al Santiago Bernabéu de Madrid. La NFL usará la tecnología Ojo de Halcón de Sony en cada sede de sus partidos oficiales a partir del próximo curso. El sistema ya se usa con éxito en el fútbol, tenis, cricket o rugby. La NFL de fútbol americano es la última liga en apostar por esta tecnología.

Desde 1920, la NFL usaba el denominado ‘personal de cadenas’ para medir la distancia entre balón y primer ‘down’. Un grupo de árbitros era responsable de llevar al campo dos palos rojos unidos por una cadena de diez yardas para dirimir las situaciones más apretadas. En muchos casos, la cadena no quitaba las dudas.

Si en la retransmisión de los partidos de la liga se proyecta virtualmente en el terreno de juego una línea amarilla fluorescente para marcar el primer ‘down’, en los estadios se usan dos vistosos palos rojos unidos por la cadena de 10 yardas para que jugadores y aficionados estén al tanto de las distancias a recorrer. Un sistema que muchos consideran romántico, pero con evidentes limitaciones.

El Ojo de Halcón permitirá medir en cerca de 30 segundos la posición exacta del balón respecto a la línea a superar, algo que, según los ensayos realizados por Sony y NFL, permitirá reducir unos 40 segundos el tiempo necesario para la decisión final de los árbitros.

El sistema estará gestionado desde el Art McNally GameDay Central Officiating Center, en Nueva York. La medición y las imágenes se proyectarán en tiempo real por televisión y en las pantallas gigantes de los estadios de la NFL.

Por la naturaleza caótica del fútbol americano, se seguirán dando casos en los que el sistema de cámaras no podrá detectar con exactitud la posición del balón. Por esta razón, la NFL informó de que los ‘cadeneros’ seguirán a pie de campo, preparados para intervenir en caso de ser necesario.

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias