Béisbol
Así quedaron las Series de Zona de la LMB
En la Zona Sur, los Diablos Rojos reciben a El Águila de Veracruz y Olmecas de Tabasco a los Leones de Yucatán

Sin mayores sorpresas terminó el primer playoff en la Liga Mexicana de Beisbol, así que a partir de este martes inician las Series de Zona, con cuatro duelos.
En la Zona Sur, los Diablos Rojos reciben a El Águila de Veracruz y Olmecas de Tabasco a los Leones de Yucatán. Mientras que en Norte: Rieleros de Aguascalientes visita a Mariachis de Guadalajara y Acereros de Monclova a los Toros de Tijuana.
Lea también: Nieto de Muhammad Ali debuta en boxeo profesional
EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Después de eliminar a los Tigres, los Diablos Rojos enviarán al zurdo Héctor Hernández, para enfrentar a la artillería encabezada por el cubano Yasiel Puig.
“Va a ser una serie buena, (Veracruz) tiene tremendo equipo y debemos de estar enfocados a hacer nuestro trabajo, a estar tranquilos sobre la loma, hacer nuestros pitcheos para poder tener una buena salida”, compartió el lanzador zurdo.
Hernández está viviendo su primera temporada en la Liga Mexicana de Beisbol y llegó a la escuadra capitalina después de haber comenzando el año con los Guerreros de Oaxaca. Finalizó la campaña como el cuarto pitcher que más ponches recetó en el 2021, con 67 en 14 presentaciones.
“Me sentí muy bien. La verdad no estaba pensando en ser de los líderes de ponches o en alguna estadística así, yo solo estaba enfocado en hacer mi trabajo y a final de cuentas terminamos entre los primeros cinco de la liga y eso me hizo sentir muy bien”, agregó el
Durante la temporada regular, pingos y jarochos se enfrentaron en seis ocasiones, con un balance de tres triunfos por novena. Cada equipo ganó dos encuentros como visitante.
EN TABASCO. Los Olmecas de Tabasco salen como favoritos para llegar a la final de la Zona Sur, teniendo en Luis Escobar y Juan Pablo Oramas a dos brazos estelares capaces de domar a los Leones de Yucatán, además de Fernando Salas como cerrador.
EN EL NORTE. Pese a iniciar con tres victorias ante Laguna, los Mariachis de Guadalajara tuvieron que ir hasta el séptimo juego para eliminar a los Algodoneros, así que el cansancio podría complicarles el compromiso ante los Rieleros de Aguascalientes, que también se fueron hasta las últimas instancias ante los Toros de Tijuana, llegando a esta etapa como el mejor perdedor.
En Tijuana, los bureles arrancan un duelo de poder a poder con los actuales campeones, Acereros de Monclova, que dejaron en el camino a Saltillo y reafirmaron su calidad de contendientes. Con información de El Universal.
Béisbol
Serie del Caribe 2025: un vistazo al futuro del torneo en Mexicali
Uno de los nombres más destacados en la Serie del Caribe 2025 será el de Albert Pujols

La Serie del Caribe 2025, que se celebrará en Mexicali, Baja California, marcará un hito en la historia del torneo, con la incorporación de un nuevo equipo y la participación de los tradicionales miembros que han formado el corazón del evento durante décadas.
A diferencia de las ediciones recientes, que vieron la inclusión de países relativamente nuevos en el certamen como Curazao, Nicaragua, Panamá y Colombia, la 67ª edición, que se llevará a cabo en el Estadio Nido de las Águilas, contará con cinco equipos. Los cuatro miembros permanentes de la Confederación del Caribe de Béisbol Profesional—Venezuela, Puerto Rico, México y República Dominicana—volverán a estar representados, mientras que la novedad será la histórica participación de Japón, que enviará un equipo de Japan Breeze, compuesto por clubes de diferentes circuitos y niveles del béisbol nipón.
Este equipo japonés, junto a los campeones invernales de los países y territorios de EE.UU., participará en una fase de eliminación todos contra todos, que se jugará de viernes a lunes. Luego, el torneo pasará a las semifinales, el partido por el tercer lugar y, finalmente, la gran final que se disputará el 7 de febrero.
Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación del Caribe, anunció esta semana a MLB.com que su objetivo es seguir expandiendo el torneo, con planes de incluir un equipo surcoreano en la edición 2026 en Caracas, Venezuela, además de una nueva participación de Japón.
Uno de los nombres más destacados en la Serie del Caribe 2025 será el de Albert Pujols. El legendario pelotero dominicano, en su debut como manager tras una carrera digna del Salón de la Fama en las Grandes Ligas, dirigirá a los Leones del Escogido, equipo con el que conquistó el campeonato de la Liga Dominicana.
En cuanto a la historia del torneo, la República Dominicana lidera la lista de campeones con 22 títulos, seguida por Puerto Rico (16), México (9), Cuba (8), Venezuela (8), Panamá (2) y Colombia (1).
Estos son los equipos participantes en la Serie del Caribe 2025: Leones del Escogido (República Dominicana), Japan Breeze (Japón), Indios de Mayagüez (Puerto Rico), Cardinals de Lara (Venezuela) y Charros de Jalisco (México)
Béisbol
Julio Urías y José Urquidy igualan hazaña de Fernando Valenzuela
Este año, Julio Urías y José Urquidy dieron esperanza de ir tras la marca, pero en cambio les empataron una

Fernando Valenzuela y Teo Higuera hicieron historia en 1986, al convertirse en la única pareja de abridores mexicanos con mínimo 20 triunfos en una campaña de Grandes Ligas.
Este año, Julio Urías y José Urquidy dieron esperanza de ir tras la marca, pero en cambio les empataron una y van en busca de otras de manera combinada e individual.
Valenzuela e Higuera tuvieron tres temporadas consecutivas –1985 a 1987– combinándose para un mínimo de 30 victorias en cada una y ahora 35 años después, Urías y Urquidy les hacen compañía como la única otra pareja de abridores mexicanos en MLB en combinarse para dicha cifra de triunfos.
Béisbol
Yankees suben al primer equipo al venezolano Oswald Peraza
En un comunicado de prensa, la franquicia neoyorquina anunció que subieron al primer equipo al shortstop vinotinto de 22 años

Los New York Yankees no tuvieron acción este jueves por la campaña regular de las Grandes Ligas, pero sí dieron que hablar al convocar por primera vez en la campaña al prospecto venezolano Oswald Peraza.
Lea También: Lanzadores Venezolanos Destacan En El Béisbol De México
En un comunicado de prensa, la franquicia neoyorquina anunció que subieron al primer equipo al shortstop vinotinto de 22 años, quien es considerado como uno de los mejores prospectos de la liga.
Peraza ha mostrado su gran nivel jugando para el equipo de liga menor de los Yankees, Triple-A Scranton/Wilkes-Barre, en donde el jueves consiguió su 19° cuadrangular de la temporada.
-
Liga MX3 years ago
WARNING: GRAPHIC VIDEO / Aficionados americanistas asesinan a una persona
-
Austin FC4 years ago
Elige a tus jugadores favoritos del Austin FC para el MLS All-Star Game 2021
-
Futbol Mundial3 years ago
Wesley Sneijder se vuelve viral por su sorprendente cambio físico
-
Liga MX4 years ago
Jorge Campos visitó Pumas, club con el que debutó en Liga MX
-
LaLiga3 years ago
LaLiga | Valencia vence al Granada 3-1
-
Fórmula Uno3 years ago
¿Cómo hubiera quedado Checo Pérez en campeonato de pilotos?
-
Concacaf4 years ago
México vs El Salvador: Horario y dónde ver en vivo
-
Fórmula Uno4 years ago
‘Checo’ Pérez ganó GP de Azerbaiyán