Más Deportes
Anuncia equipo de atletas refugiados para Tokio
Los 29 deportistas anunciados este martes 8 de junio proceden de 11 países y fueron elegidos por el Comité Ejecutivo del COI de un grupo inicial de 55

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado los nombres de los atletas que representarán al Equipo Olímpico de Refugiados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los 29 deportistas anunciados este martes 8 de junio proceden de 11 países y fueron elegidos por el Comité Ejecutivo del COI de un grupo inicial de 55 que recibieron la Beca para Atletas Refugiados del COI.
“Los atletas refugiados son un enriquecimiento para todos nosotros en la comunidad Olímpica”, ha dicho el presidente del COI, Thomas Bach, en la ceremonia virtual desde Lausana (Suiza). “Las razones por las que creamos este equipo todavía existen. En este momento, tenemos más personas desplazadas a la fuerza en el mundo, y, por ello, no hacía falta ni decir que queríamos crear un Equipo Olímpico de Refugiados del COI”.
Lea También: TOKIO DEFIENDE SUS MEDIDAS ANTICONTAGIOS
“Los atletas no solo se representan a sí mismos, no solo representan al COI, sino también a los refugiados de todo el mundo”, ha añadido la Encargada de Misión del Equipo Olímpico de Refugiados del COI, Tegla Loroupe. “Llevemos solidaridad, ya que somos personas solidarias. Nuestro lenguaje universal es el deporte, así que vamos, y llevemos alegría”.
Durante la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olimpicos de Tokio 2020 el próximo 23 de julio de 2021, el equipo entrará en el nuevo Estadio Nacional de Japón con la bandera Olímpica en segunda posición, inmediatamente después de Grecia.
Con información de El Universal
Más Deportes
Novak Djokovic es baja para el Masters 1000 de Roma
El serbio, número cinco mundial, perdió en su entrada en liza en sus dos últimos torneos, Montecarlo y Madrid, y se espera su participación en el Roland Garros del 25 de mayo al 8 de junio
La leyenda del tenis Novak Djokovic, lejos de su mejor forma, no participará en el Masters 1000 de Roma, anunció este martes la organización del torneo, a menos de un mes del comienzo de Roland Garros.
«Novak Djokovic anunció que no participará en los Internacionales de Italia 2025», señaló la organización de la competencia que se disputará entre el 7 y 18 de mayo, sin ofrecer más explicaciones.
El serbio, número cinco mundial, perdió en su entrada en liza en sus dos últimos torneos, Montecarlo y Madrid, y se espera su participación en el Roland Garros del 25 de mayo al 8 de junio.
Djokovic, con 24 títulos de Grand Slam en su palmarés, no ha sido capaz de tener continuidad en su juego. En la gira de tierra batida cayó ante el chileno Alejandro Tabilo (6-3, 6-4) en Montecarlo y contra el italiano Matteo Arnaldi (6-3, 6-4) en Madrid.
Después de su eliminación en Madrid, el tenista de 37 años, admitió que «tal vez» había jugado su último partido en la capital española: «No sé si volveré».
Djokovic no pasa por su mejor momento
Los organizadores del torneo romano concluyeron su mensaje sobre el retiro de Djokovic con un «Hasta el próximo año, Nole». El serbio ha ganado esta competición en seis ocasiones, la última vez en 2022, pero su última aparición en el Foro Itálico, en 2024, fue accidentada.
Después de su victoria contra el francés Corentin Moutet en la segunda ronda, fue golpeado por la botella que cayó de la bolsa de un espectador al que estaba firmando un autógrafo, y luego fue eliminado en la siguiente ronda por Tabilo.
Béisbol
Luis Arráez fue hospitalizado tras fuerte choque en primera base
En un comunicado posterior, los Padres de San Diego reportaron que su figura se encontraba “estable, consciente, receptivo y podía mover sus extremidades”
El venezolano Luis Arráez, bateador de los Padres de San Diego, se encuentra en condición «estable» tras ser hospitalizado este domingo por una fuerte colisión durante un partido en Houston, Texas, reportó el equipo de las Grandes Ligas de béisbol.
Arráez chocó con el hondureño Mauricio Dubón cuando intentaba llegar a primera base en la segunda jugada del partido de los Padres frente a los Astros en el Daikin Park.
Arráez, bateador designado, había intentado un golpe de sacrificio que fue interceptado por Christian Walker.
Dubón corría hacia la primera base para recibir el lanzamiento de Walker cuando se estrelló con Arráez y aparentemente lo golpeó con el codo en la barbilla.
El venezolano, de 28 años de edad, se desplomó en el campo y fue atendido durante unos minutos antes de ser retirado en camilla.
Con la cabeza inmovilizada, Arráez alcanzó a hacer una señal con el pulgar hacia arriba antes de abandonar el campo.
En un comunicado posterior, los Padres reportaron, tras ser hospitalizado, que Luis Arráez se encontraba «estable, consciente, receptivo y podía mover sus extremidades».
Más Deportes
NFL mediará el ‘primero y diez’ con la tecnología Ojo de Halcón
La iniciativa brindará un punto más exacto para colocar el ovoide en la yarda que corresponda
De los ‘cadeneros’ al 8K. La NFL lanza su revolución tecnológica de la mano de Sony. Un sistema de seis cámaras de 8K medirá en cuestión de segundos la distancia entre el balón y el primer ‘down’. Durante más de un siglo y hasta el año pasado, los árbitros la midieron manualmente con una cadena de 10 yardas. Así es el nuevo Ojo de Halcón de la NFL.
De los templos de la NFL en Estados Unidos al Santiago Bernabéu de Madrid. La NFL usará la tecnología Ojo de Halcón de Sony en cada sede de sus partidos oficiales a partir del próximo curso. El sistema ya se usa con éxito en el fútbol, tenis, cricket o rugby. La NFL de fútbol americano es la última liga en apostar por esta tecnología.
Desde 1920, la NFL usaba el denominado ‘personal de cadenas’ para medir la distancia entre balón y primer ‘down’. Un grupo de árbitros era responsable de llevar al campo dos palos rojos unidos por una cadena de diez yardas para dirimir las situaciones más apretadas. En muchos casos, la cadena no quitaba las dudas.
Si en la retransmisión de los partidos de la liga se proyecta virtualmente en el terreno de juego una línea amarilla fluorescente para marcar el primer ‘down’, en los estadios se usan dos vistosos palos rojos unidos por la cadena de 10 yardas para que jugadores y aficionados estén al tanto de las distancias a recorrer. Un sistema que muchos consideran romántico, pero con evidentes limitaciones.
El Ojo de Halcón permitirá medir en cerca de 30 segundos la posición exacta del balón respecto a la línea a superar, algo que, según los ensayos realizados por Sony y NFL, permitirá reducir unos 40 segundos el tiempo necesario para la decisión final de los árbitros.
El sistema estará gestionado desde el Art McNally GameDay Central Officiating Center, en Nueva York. La medición y las imágenes se proyectarán en tiempo real por televisión y en las pantallas gigantes de los estadios de la NFL.
Por la naturaleza caótica del fútbol americano, se seguirán dando casos en los que el sistema de cámaras no podrá detectar con exactitud la posición del balón. Por esta razón, la NFL informó de que los ‘cadeneros’ seguirán a pie de campo, preparados para intervenir en caso de ser necesario.
-
Liga MX4 years ago
WARNING: GRAPHIC VIDEO / Aficionados americanistas asesinan a una persona
-
Austin FC4 years ago
Elige a tus jugadores favoritos del Austin FC para el MLS All-Star Game 2021
-
Futbol Mundial3 years ago
Wesley Sneijder se vuelve viral por su sorprendente cambio físico
-
Liga MX4 years ago
Jorge Campos visitó Pumas, club con el que debutó en Liga MX
-
Fórmula Uno3 years ago
¿Cómo hubiera quedado Checo Pérez en campeonato de pilotos?
-
LaLiga3 years ago
LaLiga | Valencia vence al Granada 3-1
-
Liga MX3 years ago
Poncho de Nigris: “Vaya lacras que tenemos en el futbol”
-
FCTV2 years ago
Néstor Vidrio de Oro Olímpico en Londres a Capitán de Mazatlán FC