Más Deportes
Triatletas mexicanos con pase a Tokio 2021
De la selección, el más destacado fue David Núñez, quien entró en el cuarto lugar general con tiempo de 53:24.8 y más atrás, en el séptimo, Crisanto Grajales

La selección de once triatletas mexicanos que participaron en la Copa Mundial de Triatlón, realizada en Bahías de Huatulco este 13 y 14 de junio, alcanzó un cuarto y séptimo lugar, en la categoría varonil; mientras que en la femenil logró un onceavo lugar.
De la selección, el más destacado fue David Núñez, quien entró en el cuarto lugar general con tiempo de 53:24.8 y más atrás, en el séptimo, Crisanto Grajales, que reafirma la plaza olímpica para México, con tiempo de 53:35.1.
Ya en la carrera, que fue de 10 kilómetros, el grupo se dividió por completo y competidores, como Crisanto Grajales, que le costó la primera transición, ya no pudo alcanzar a los punteros, pero David Núñez hizo el esfuerzo y estuvo a dos segundos de subir al pódium.
Habrá que esperar para dar a conocer el segundo seleccionado mexicano para Tokyo, pues la Unión Internacional de Triatlón (ITU por sus siglas en inglés,) dará a conocer el ranking mundial.
La plaza de la selección nacional de triatlón en la rama femenil, luego del resultado de esta competencia, fue para Claudia Rivas, quien quedó en el sitio 11 con un tiempo de 1:01.22 y para Cecilia Pérez, que por una lesión no pudo completar la carrera, pero que en el nado y la bicicleta estuvo dentro del pelotón principal.
En esta competencia, México se presentó con once triatletas, entre ellas la oaxaqueña y campeona mundial juvenil, Cecilia Sayuri Ramírez Alavez, quien terminó la carrera junto con el resto del equipo mexicano.
El gran triunfo del triatlón se lo llevó el canadiense Tyler Mislawchuk, quien quedó en primer lugar de la Copa Mundial élite de la rama varonil, al cronometrar un tiempo oficial de 53 minutos, 8 segundos 6 centésimas.
Mientras que los brasileños Manoel Massias y Miguel Hidalgo entraron en el segundo lugar con tiempo de 53:20.5 y 53.22.3 respectivamente para darle paso al representante de México, España y Estados Unidos con los primeros seis de la clasificación.
La ganadora de la rama femenil, con un tiempo de una hora, 23 segundos, Alberte Kjer Pedersen de Dinamarca, se quedó con el primer lugar de la Copa Mundial de Triatlón en la rama femenil, dentro de la competencia que se realizó con la participación de 44 mujeres de diferentes países.
El segundo lugar fue para Kirsten Kasper, de Estados Unidos, que marcó un tiempo de 1:00.36 en un duelo cerrado en la llegada con Lisa Perterer, de Austria, que entró dos centésimas más tarde que la del país del norte.
Este evento fue la última parada y oportunidad para las participantes que deseaban clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, por tal razón, el nivel de competencia fue máximo.
En el caso del equipo mexicano, en esta justa deportiva se definió a sus dos representantes.
La actividad del segundo día del último evento antes de Juegos Olímpicos arrancó a las 8:00 horas en la Bahía de Santa Cruz; en competencia hubo 50 deportistas de diferentes países, entre ellos México, que definiría sus dos plazas para Tokio 2020. Con información de El Universal.
Lucha Libre
Platicando con | Insane, luchando por sus sueños
Luchador Insane, un amante de la Lucha Libre Mexicana desde niño, sube al ring en busca de sus suenõs

La lucha libre mexicana ha encontrado un hogar en Austin, Texas, donde cada vez más aficionados disfrutan de este espectáculo lleno de emoción, acrobacias y tradición. Con una comunidad latina en crecimiento y una cultura vibrante que abraza la diversidad, la capital texana se ha convertido en un escenario ideal para que el deporte de los encapuchados siga expandiéndose en los Estados Unidos.
Un Espectáculo que Conquista Austin
Austin, conocida por su escena musical y su amor por el entretenimiento en vivo, ha recibido con entusiasmo los eventos de lucha libre mexicana. Promotoras locales han aprovechado la oportunidad para organizar funciones que atraen tanto a la comunidad hispana como a aquellos que buscan una experiencia diferente en el mundo del deporte-espectáculo.
En diversas arenas y centros comunitarios de la ciudad, los aficionados pueden disfrutar de funciones que incluyen a luchadores legendarios, estrellas emergentes y talentos locales. Eventos como los organizados en el Pin Balls, el Sideshow Wrestling Theater, y otras sedes han ofrecido noches inolvidables llenas de emoción, máscaras y llaves espectaculares.
Luchadores Mexicanos y Talento Local
La presencia de luchadores mexicanos en Austin ha sido clave para mantener viva la autenticidad del deporte. Figuras de la lucha libre provenientes de México han visitado la ciudad para enfrentarse en combates épicos contra talentos locales y otros luchadores internacionales. Además, escuelas de lucha en Texas han servido como semilleros de nuevos talentos que buscan ganarse un lugar en el ring.
La conexión entre Austin y la lucha libre mexicana también se ha visto reforzada por la influencia de empresas como Lucha Libre AAA, que ocasionalmente lleva sus eventos a ciudades de Estados Unidos, y la presencia de luchadores que han participado en empresas como WWE y AEW, pero que mantienen sus raíces en la lucha mexicana.
El Impacto Cultural de la Lucha Libre en Austin
Más allá del ring, la lucha libre ha dejado una huella en la cultura de Austin. Tiendas especializadas ofrecen mercancía oficial, máscaras y carteles de lucha, mientras que festivales y convenciones han incorporado elementos de la lucha libre en sus eventos. Incluso en bares y restaurantes, es común encontrar decoraciones con imágenes de luchadores icónicos como El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras.
La lucha libre mexicana en Austin sigue creciendo y consolidándose como un espectáculo que trasciende fronteras. Con cada función, los aficionados demuestran que este deporte sigue siendo parte esencial de la cultura latina en Estados Unidos, y que Austin es una de sus nuevas casas fuera de México.
Más Deportes
LeBron James el tercer jugador con más victorias en temporada regular
Por delante de ‘King James’ solo están Kareem Abdul-Jabbar con 1.074 y Robert Parish con 1.014.
LeBron James se situó este jueves como el tercer jugador de la historia de la NBA con más victorias en temporada regular superando a Tim Duncan.
Gracias al épico triunfo de este jueves en la prórroga de Los Angeles Lakers ante los New York Knicks (113-109), LeBron alcanzó su victoria número 1.002 y adelantó a Tim Duncan (1.001).
Por delante de ‘King James’ solo están Kareem Abdul-Jabbar con 1.074 y Robert Parish con 1.014.
A sus 40 años y en su temporada número 22 en la liga, LeBron sigue jugando a un nivel extraordinario. Sin ir más lejos, este jueves ante los Knicks fue fundamental en el triunfo de los Lakers con 31 puntos, 12 rebotes y 8 asistencias.
Hace solo dos días, LeBron, máximo anotador de la historia de la NBA, alcanzó además los 50.000 puntos en la liga sumando fase regular y ‘playoff’.
Más Deportes
LeBron James primero en anotar 50.000 puntos combinados
Solo necesitaba un punto más para llegar a los 50.000 y lo consiguió este martes en el partido de Los Angeles Lakers
LeBron James, máximo anotador de la historia de la NBA, rompió este martes otro registro histórico al sumar 50.000 puntos en total contando la temporada regular y el ‘playoff’.
‘King James’ se había quedado justo al borde de esa cifra en su anterior encuentro, ya que sus 17 puntos ante Los Angeles Clippers del pasado domingo le dejaron con un total de 49.999.
Solo necesitaba un punto más para llegar a los 50.000 y lo consiguió este martes en el partido de Los Angeles Lakers en casa contra los New Orleans Pelicans.De esos 49.999 que tenía hasta esta noche, 41.837 llegaron en la fase regular y 8.162 los consiguió en las eliminatorias por el anillo.
En ambos apartados es el máximo anotador de la historia, puesto que el segundo en la clasificación de temporada regular es Kareem Abdul-Jabbar con 38.387 puntos y por detrás de LeBron en ‘playoff’ figura Michael Jordan con 5.987.
A sus 40 años, LeBron sigue compitiendo a un nivel extraordinario como si fuera eterno, tanto que este mismo martes fue elegido mejor jugador del mes de febrero del Oeste en la NBA.
Promedia 24,8 puntos, 8 rebotes y 8,6 asistencias por encuentro en su temporada número 22 en la mejor liga de baloncesto del planeta.
Cuatro veces campeón de la NBA y cuatro veces MVP, LeBron disfruta además de un dulce momento con unos Lakers eufóricos y muy ilusionados tras el impactante aterrizaje de Luka Doncic a comienzos de febrero.
-
Liga MX4 years ago
WARNING: GRAPHIC VIDEO / Aficionados americanistas asesinan a una persona
-
Austin FC4 years ago
Elige a tus jugadores favoritos del Austin FC para el MLS All-Star Game 2021
-
Futbol Mundial3 years ago
Wesley Sneijder se vuelve viral por su sorprendente cambio físico
-
Liga MX4 years ago
Jorge Campos visitó Pumas, club con el que debutó en Liga MX
-
LaLiga3 years ago
LaLiga | Valencia vence al Granada 3-1
-
Fórmula Uno3 years ago
¿Cómo hubiera quedado Checo Pérez en campeonato de pilotos?
-
Concacaf4 years ago
México vs El Salvador: Horario y dónde ver en vivo
-
Liga MX3 years ago
Poncho de Nigris: “Vaya lacras que tenemos en el futbol”