Conmebol
Conmebol Copa América: Ya se han vendido más de 1 millón de entradas
Las entradas para asistir a los partidos de la Copa América 2024™, se encuentran disponibles en copaamerica.com; el único canal oficial para la compra de tickets

La Confederación Sudamericana de Fútbol anuncia la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de Grupos, Cuartos de Final, Semifinal, Tercer Puesto y Final de la CONMEBOL Copa América 2024™.
“Nos llena de emoción y entusiasmo la venta de más de un millón de tickets. También es un hecho que renueva nuestro compromiso de ofrecer una CONMEBOL Copa América única, inolvidable, a la altura de la rica historia del torneo de selecciones más antiguo del mundo. El planeta entero vivirá una fiesta deportiva de impacto global y los incontables seguidores del fútbol de toda América disfrutarán de esta experiencia a través de diferentes programas y actividades sin precedentes”, comentó Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL.
El torneo iniciará el próximo jueves 20 de junio con el partido entre Argentina y Canadá, que se disputará en el Mercedes-Benz Stadium, en Miami Gardens – Florida, a las 20:00h (hora local).
La CONMEBOL Copa América™ contará con la participación de las diez selecciones de las Asociaciones Miembro de la Confederación, además de seis selecciones invitadas de Concacaf.
La Fase de Grupos irá desde el 20 de junio al 2 de julio, seguido por los Cuartos de Final que serán entre el 4 y 6 de julio, lo que dará paso a las Semifinales que se jugarán entre el 9 y 10 de julio. El Tercer Puesto, por su parte, está programado para el 13 de julio y la Gran Final para el 14 del mismo mes, completando 32 encuentros en 25 días de competencia.
El calendario completo de la CONMEBOL Copa América USA 2024™ está disponible aquí.
Los tickets están disponibles para la venta a través de copaamerica.com. Se invita a los aficionados a adquirir sus asientos lo antes posible
¡Los grandes jugadores estarán en la CONMEBOL Copa América USA 2024™!
Sé parte de la grandeza y adquiere ya tus entradas.
CONMEBOL Copa América 2024™
La CONMEBOL Copa América 2024™ se jugará en Estados Unidos e incluye diez de la CONMEBOL y 6 invitadas de la Concacaf. En esta edición, este tradicional torneo será organizado por ambas confederaciones.
Las 6 selecciones de Concacaf se clasificaron a través de la Concacaf Nations League 2023/24. Los representantes de América del Norte, Central y el Caribe son Estados Unidos, Panamá, Jamaica, México, Canadá y Costa Rica.
En la 48ª edición de una de las competiciones más importantes del continente, esta será la segunda vez en la historia del torneo que albergará a 16 equipos – habiendo recibido el mismo número de equipos en su edición de 2016, también celebrada en los Estados Unidos.
Saldrán al campo selecciones que han ganado diez títulos de la Copa Mundial de la FIFA™ y las mayores estrellas del fútbol mundial para disputar 32 partidos en esta edición del torneo en junio y julio de 2024.
Conmebol
Argentina celebra con goleada ante Brasil su temprana clasificación
La Albiceleste lidera la clasificación con 31 puntos, mientras que la Verde quedó con 14 y ya no tiene posibilidades de alcanzar al equipo dirigido por Lionel Scaloni con 12 unidades por disputar
Argentina primero celebró su anticipada clasificación al próximo Mundial y luego vapuleó 4-1 a su clásico rival Brasil por las eliminatorias sudamericanas.
El artillero Julián Álvarez abrió el marcador, Enzo Fernández aumentó y luego asistió a Alexis Mac Allister para el tercero, mientras que Giuliano Simeone cerró la goleada en el estadio Monumental de Buenos Aires ante 85.000 espectadores.
Fue la peor derrota sufrida por Brasil en la historia de las eliminatorias mundialistas.
El mismo martes, antes de salir a jugar, el campeón del mundo se convirtió en el primer representante de Sudamérica en conseguir su boleto al Mundial 2026 gracias al empate sin goles de Bolivia ante Uruguay en El Alto.
La Albiceleste lidera la clasificación con 31 puntos, mientras que la Verde quedó con 14 y ya no tiene posibilidades de alcanzar al equipo dirigido por Lionel Scaloni con 12 unidades por disputar. Tampoco Venezuela, que más tarde alcanzó la séptima posición de repechaje con 15 puntos tras vencer a Perú.
“Es una victoria del equipo, porque jugamos como equipo y por eso minimizamos a Brasil. Es la única manera de ganarle a estos jugadores”, dijo el técnico argentino Lionel Scaloni, quien en la misma semana ganó a los dos clásicos sudamericanos ante Uruguay (1-0) y la Canarinha.
Conmebol
Colombia y Paraguay empatan 2-2
Con este resultado, Paraguay, que extendió a ocho presentaciones su invicto bajo la conducción de Gustavo Alfaro
El desempeño de Colombia genera preocupación. La incapacidad de mantener una ventaja de dos goles en casa ante Paraguay, sumada a la derrota en Brasil, deja al equipo de Néstor Lorenzo en una situación comprometida. Aunque la clasificación aún es posible, el rendimiento del equipo deja mucho que desear.
Y eso que la cosa, como decíamos, empezó bien. Muy bien. Luis Díaz tardó segundos en adelantar a los suyos, en la primera jugada de ataque de Colombia. Una pelota que peleó Jhon Durán y que le quedó a Jhon Arias acabó en los pies del extremo del Liverpool, que dejó sentado a su par con una maniobra espectacular para clavarla al palo corto.
Con este resultado, Paraguay, que extendió a ocho presentaciones su invicto bajo la conducción de Gustavo Alfaro, llegó a 21 puntos y se mantuvo en la quinta posición de la eliminatoria, mientras Colombia quedó sexta con 20 unidades.
“No perdimos la idea más allá del resultado. Insistimos hasta el final”, sostuvo Alfaro. “En el entretiempo les dije a mis jugadores que no tuvieran dudas, que íbamos a empatar el partido”.
Los seis primeros de Sudamérica accederán directamente al Mundial del año entrante en Estados Unidos, México y Canadá, mientras que el séptimo disputará un repechaje intercontinental.
Conmebol
Perú perdió 1-0 ante Venezuela y se aleja del Mundial 2026
Venezuela tuvo tres chances claras en la segunda parte, pero no pudo ampliar el marcador por las intervenciones del arquero Gallese
En un día de alta tensión, Venezuela logró una victoria que la acerca al sueño mundialista. El empate entre Bolivia y Uruguay había creado una oportunidad que Venezuela aprovechó, terminando con una racha negativa de ocho partidos sin ganar en eliminatorias. Este triunfo enciende la ilusión de un lugar en el repechaje y el camino hacia el Mundial de 2026
La selección del argentino Fernando Batista llegó la gol mediante un penal polémico cobrado por el chileno Garay, por una supuesta falta de Zambrano sobre Josef Martínez. Sin sobrarle nada, la Vinotinto había sido más que su rival, con algunas aproximaciones. Soteldo era su mejor jugador, el de más movilidad y atrevimiento, más algunas apariciones de Rondón. Con poco le alcanzaba al local para ser más por mayor ambición y más pasajes de claridad en los circuitos.
Venezuela tuvo tres chances claras en la segunda parte, pero no pudo ampliar el marcador por las intervenciones del arquero Gallese.
Esto dejó en partido a Perú, que de todos modos no supo aprovechar esa coyuntura porque fue un equipo tibio, sin agresividad en el último último tercio cuando la Vinotinto le cedió el balón. Paolo Guerrero, su capitán y gloleador, recibía muy poco abastecimiento y era absorbido por los centrales del anfitrión.
-
Liga MX4 years ago
WARNING: GRAPHIC VIDEO / Aficionados americanistas asesinan a una persona
-
Austin FC4 years ago
Elige a tus jugadores favoritos del Austin FC para el MLS All-Star Game 2021
-
Futbol Mundial3 years ago
Wesley Sneijder se vuelve viral por su sorprendente cambio físico
-
Liga MX4 years ago
Jorge Campos visitó Pumas, club con el que debutó en Liga MX
-
LaLiga3 years ago
LaLiga | Valencia vence al Granada 3-1
-
Fórmula Uno3 years ago
¿Cómo hubiera quedado Checo Pérez en campeonato de pilotos?
-
Concacaf4 years ago
México vs El Salvador: Horario y dónde ver en vivo
-
Liga MX3 years ago
Poncho de Nigris: “Vaya lacras que tenemos en el futbol”