Más Deportes
Dark Silueta gana el Grand Prix Femenil
Concentración y paciencia fueron las claves para vencer a la japonesa Tsukasa

Veintisiete de abril del 2021. Silueta estaba a punto de subir al cuadrilátero de la Arena Coliseo de Guadalajara para medirse en un mano a mano con Mystique, un duelo que marcaría su destino profesional.
“A mí me gusta el lado rudo, entreno con el rudo número uno y si la gente me quiere en esa esquina, adelante “, declaró la esteta. Una sentencia que suele quedarse en el tintero, pero que a unos meses de distancia, ubicó a la tapatía como la mejor luchadora del momento, ahora como malosa, ganando el Grand Prix Femenil en la Arena México.
Lea también: Horner considera “decepcionante” la actuación de “Checo” Pérez
“Confirmado. Este es el año de Dark Silueta, la ruda número uno. Antes, estuve a nada de ganar el campeonato universal y el de parejas, pero este me sabe mejor, ya que es un triunfo para México”, compartió la gladiadora tras la batalla.
Concentración y paciencia fueron las claves para vencer a la japonesa Tsukasa, el último escollo en su camino a la victoria, “porque hay momentos que el público te come, pero tener la copa en mi mente fue suficiente para llegar a mi objetivo”.
Aunque la sufrió, también se quedó con ganas de continuar esa rivalidad. “Es una estrella y ojalá tenga la oportunidad de ir a Japón a quitarle el campeonato que tiene”.
LA BATALLA
Tras una emotiva ceremonia en la que se presentaron a las 14 gladiadoras, Amapola arrancó las hostilidades ante Sonya, quien mostró empuje pero apenas pudo defenderse de los embates rivales.
De inmediato, Dalys ofreció una muestra de lo que buscaba atacando furibunda a la Jarochita, y las japonesas no se quedaron atrás, destacando la agilidad de Momo Kohgo.
Atrevida, Stephanie Vaquer voló sobre sus rivales mexicanas, ganándose una buena zapateada.
A mitad del combate, la panameña Dalys y Amapola se dieron un agarrón que dejó fuera de combate a la nacional, considerada una de las favoritas.
La intensidad crecia y Tsukishi asestó el golpe de la noche sobre Marcela, a la que ‘casi le corta la cabeza’. En respuesta, Princesa Sugehit mandó a la chilena Vaquer a las regaderas.
Avispa Dorada vendió cara su eliminación pero sucumbió con la patada jarocha de la Jarochita. Sonya también se dio al tú por tú con Marcela, pero la experiencia de la segunda terminó doblándola.
Dalys volvió a la carga sobre Sugehit y luego se enfrascó con Reyna Isis a quien echó fuera del torneo.
Tsukishi hizo lo propio con Lluvia, mientras que Silueta acabó con Momo con puente olímpico. Se acercaba el final.
Entonces, Dalys cobró cuentas pendientes con Marcela, eliminándola. Mientras Tsukasa acababa con el sueño de la Jarochita.
La última veterana mexicana en acción, Princesa Sugehit, vengó a las de su generación derrotando con la ‘Casita’ a Dalys, quedando dos contra dos sobre el enlonado.
Pero Sugehit no soportó el ritmo nipón y Silueta tuvo que sacar fuerzas extras para elimina a Tsukushi cuando había quedado a la deriva contra ella y Tsukasa Fujimoto.
Esta última estuvo a segundos de escuchar la tercera palmada a su favor, pero no fue así, el destino dictó que la gloria fuera para Dark Silueta, quien celebró sobre los hombros del resto de las ‘Amazonas’ un triunfo que fue para todas y que a ella la encumbra como estrella de la lucha libre femenil. Con información de El Universal.
Lucha Libre
Platicando con | Insane, luchando por sus sueños
Luchador Insane, un amante de la Lucha Libre Mexicana desde niño, sube al ring en busca de sus suenõs

La lucha libre mexicana ha encontrado un hogar en Austin, Texas, donde cada vez más aficionados disfrutan de este espectáculo lleno de emoción, acrobacias y tradición. Con una comunidad latina en crecimiento y una cultura vibrante que abraza la diversidad, la capital texana se ha convertido en un escenario ideal para que el deporte de los encapuchados siga expandiéndose en los Estados Unidos.
Un Espectáculo que Conquista Austin
Austin, conocida por su escena musical y su amor por el entretenimiento en vivo, ha recibido con entusiasmo los eventos de lucha libre mexicana. Promotoras locales han aprovechado la oportunidad para organizar funciones que atraen tanto a la comunidad hispana como a aquellos que buscan una experiencia diferente en el mundo del deporte-espectáculo.
En diversas arenas y centros comunitarios de la ciudad, los aficionados pueden disfrutar de funciones que incluyen a luchadores legendarios, estrellas emergentes y talentos locales. Eventos como los organizados en el Pin Balls, el Sideshow Wrestling Theater, y otras sedes han ofrecido noches inolvidables llenas de emoción, máscaras y llaves espectaculares.
Luchadores Mexicanos y Talento Local
La presencia de luchadores mexicanos en Austin ha sido clave para mantener viva la autenticidad del deporte. Figuras de la lucha libre provenientes de México han visitado la ciudad para enfrentarse en combates épicos contra talentos locales y otros luchadores internacionales. Además, escuelas de lucha en Texas han servido como semilleros de nuevos talentos que buscan ganarse un lugar en el ring.
La conexión entre Austin y la lucha libre mexicana también se ha visto reforzada por la influencia de empresas como Lucha Libre AAA, que ocasionalmente lleva sus eventos a ciudades de Estados Unidos, y la presencia de luchadores que han participado en empresas como WWE y AEW, pero que mantienen sus raíces en la lucha mexicana.
El Impacto Cultural de la Lucha Libre en Austin
Más allá del ring, la lucha libre ha dejado una huella en la cultura de Austin. Tiendas especializadas ofrecen mercancía oficial, máscaras y carteles de lucha, mientras que festivales y convenciones han incorporado elementos de la lucha libre en sus eventos. Incluso en bares y restaurantes, es común encontrar decoraciones con imágenes de luchadores icónicos como El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras.
La lucha libre mexicana en Austin sigue creciendo y consolidándose como un espectáculo que trasciende fronteras. Con cada función, los aficionados demuestran que este deporte sigue siendo parte esencial de la cultura latina en Estados Unidos, y que Austin es una de sus nuevas casas fuera de México.
Más Deportes
LeBron James el tercer jugador con más victorias en temporada regular
Por delante de ‘King James’ solo están Kareem Abdul-Jabbar con 1.074 y Robert Parish con 1.014.
LeBron James se situó este jueves como el tercer jugador de la historia de la NBA con más victorias en temporada regular superando a Tim Duncan.
Gracias al épico triunfo de este jueves en la prórroga de Los Angeles Lakers ante los New York Knicks (113-109), LeBron alcanzó su victoria número 1.002 y adelantó a Tim Duncan (1.001).
Por delante de ‘King James’ solo están Kareem Abdul-Jabbar con 1.074 y Robert Parish con 1.014.
A sus 40 años y en su temporada número 22 en la liga, LeBron sigue jugando a un nivel extraordinario. Sin ir más lejos, este jueves ante los Knicks fue fundamental en el triunfo de los Lakers con 31 puntos, 12 rebotes y 8 asistencias.
Hace solo dos días, LeBron, máximo anotador de la historia de la NBA, alcanzó además los 50.000 puntos en la liga sumando fase regular y ‘playoff’.
Más Deportes
LeBron James primero en anotar 50.000 puntos combinados
Solo necesitaba un punto más para llegar a los 50.000 y lo consiguió este martes en el partido de Los Angeles Lakers
LeBron James, máximo anotador de la historia de la NBA, rompió este martes otro registro histórico al sumar 50.000 puntos en total contando la temporada regular y el ‘playoff’.
‘King James’ se había quedado justo al borde de esa cifra en su anterior encuentro, ya que sus 17 puntos ante Los Angeles Clippers del pasado domingo le dejaron con un total de 49.999.
Solo necesitaba un punto más para llegar a los 50.000 y lo consiguió este martes en el partido de Los Angeles Lakers en casa contra los New Orleans Pelicans.De esos 49.999 que tenía hasta esta noche, 41.837 llegaron en la fase regular y 8.162 los consiguió en las eliminatorias por el anillo.
En ambos apartados es el máximo anotador de la historia, puesto que el segundo en la clasificación de temporada regular es Kareem Abdul-Jabbar con 38.387 puntos y por detrás de LeBron en ‘playoff’ figura Michael Jordan con 5.987.
A sus 40 años, LeBron sigue compitiendo a un nivel extraordinario como si fuera eterno, tanto que este mismo martes fue elegido mejor jugador del mes de febrero del Oeste en la NBA.
Promedia 24,8 puntos, 8 rebotes y 8,6 asistencias por encuentro en su temporada número 22 en la mejor liga de baloncesto del planeta.
Cuatro veces campeón de la NBA y cuatro veces MVP, LeBron disfruta además de un dulce momento con unos Lakers eufóricos y muy ilusionados tras el impactante aterrizaje de Luka Doncic a comienzos de febrero.
-
Liga MX4 years ago
WARNING: GRAPHIC VIDEO / Aficionados americanistas asesinan a una persona
-
Austin FC4 years ago
Elige a tus jugadores favoritos del Austin FC para el MLS All-Star Game 2021
-
Futbol Mundial3 years ago
Wesley Sneijder se vuelve viral por su sorprendente cambio físico
-
Liga MX4 years ago
Jorge Campos visitó Pumas, club con el que debutó en Liga MX
-
LaLiga3 years ago
LaLiga | Valencia vence al Granada 3-1
-
Fórmula Uno3 years ago
¿Cómo hubiera quedado Checo Pérez en campeonato de pilotos?
-
Concacaf4 years ago
México vs El Salvador: Horario y dónde ver en vivo
-
Liga MX3 years ago
Poncho de Nigris: “Vaya lacras que tenemos en el futbol”