Connect with us

Más Deportes

AMLO aplaude a mexicanos medallistas paralímpicos

“En México estamos contentos porque en los Juegos Paralímpicos, Fabiola Ramírez obtuvo bronce en 100 m dorso”

Published

on

La delegación mexicana está logrando una gran participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, ya suman 5 preseas, entre ellas dos de oro.

Ante esto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, les dejó un emotivo mensaje en su Twitter a los atletas mexicanos que se han colgado preseas hasta ahora.

Lea también: Sin Convocatoria Dejan A ‘Tecatito’ Corona Con El Porto

“En México estamos contentos porque en los Juegos Paralímpicos, Fabiola Ramírez obtuvo bronce en 100 m dorso; Rosa María Guerrero, bronce en disco; Eduardo Ávila, bronce en judo; Amalia Pérez, oro en pesas y Jesús Hernández, oro en 150 m combinado natación. ¡Son orgullo nacional!”, escribió AMLO.

Amalia Pérez y Jesús Hernández conquistaron las medallas de oro, ambos este sábado. Gracias a eso y de momento, México marcha en el lugar 19 del medallero. Con información de El Universal.

author avatar
Redacción Club Deportes
Club Deportes Sports Weekly is a prominent sports publication founded in 1998

Más Deportes

NFL mediará el ‘primero y diez’ con la tecnología Ojo de Halcón

La iniciativa brindará un punto más exacto para colocar el ovoide en la yarda que corresponda

Published

on

De los ‘cadeneros’ al 8K. La NFL lanza su revolución tecnológica de la mano de Sony. Un sistema de seis cámaras de 8K medirá en cuestión de segundos la distancia entre el balón y el primer ‘down’. Durante más de un siglo y hasta el año pasado, los árbitros la midieron manualmente con una cadena de 10 yardas. Así es el nuevo Ojo de Halcón de la NFL.

De los templos de la NFL en Estados Unidos al Santiago Bernabéu de Madrid. La NFL usará la tecnología Ojo de Halcón de Sony en cada sede de sus partidos oficiales a partir del próximo curso. El sistema ya se usa con éxito en el fútbol, tenis, cricket o rugby. La NFL de fútbol americano es la última liga en apostar por esta tecnología.

Desde 1920, la NFL usaba el denominado ‘personal de cadenas’ para medir la distancia entre balón y primer ‘down’. Un grupo de árbitros era responsable de llevar al campo dos palos rojos unidos por una cadena de diez yardas para dirimir las situaciones más apretadas. En muchos casos, la cadena no quitaba las dudas.

Si en la retransmisión de los partidos de la liga se proyecta virtualmente en el terreno de juego una línea amarilla fluorescente para marcar el primer ‘down’, en los estadios se usan dos vistosos palos rojos unidos por la cadena de 10 yardas para que jugadores y aficionados estén al tanto de las distancias a recorrer. Un sistema que muchos consideran romántico, pero con evidentes limitaciones.

El Ojo de Halcón permitirá medir en cerca de 30 segundos la posición exacta del balón respecto a la línea a superar, algo que, según los ensayos realizados por Sony y NFL, permitirá reducir unos 40 segundos el tiempo necesario para la decisión final de los árbitros.

El sistema estará gestionado desde el Art McNally GameDay Central Officiating Center, en Nueva York. La medición y las imágenes se proyectarán en tiempo real por televisión y en las pantallas gigantes de los estadios de la NFL.

Por la naturaleza caótica del fútbol americano, se seguirán dando casos en los que el sistema de cámaras no podrá detectar con exactitud la posición del balón. Por esta razón, la NFL informó de que los ‘cadeneros’ seguirán a pie de campo, preparados para intervenir en caso de ser necesario.

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading

Béisbol

Adam Ottavino regresa a los Yankees

El año pasado, tuvo un récord de 2-2 con un salvamento y una efectividad de 4.34 en 60 apariciones de relevo para los Mets de Nueva York

Published

on

El relevista de los Mets de Nueva York, Adam Ottavino, lanza durante la novena entrada de un juego de béisbol contra los Marlins de Miami, el 18 de septiembre de 2023, en Miami. (AP Foto/Lynne Sladky, Archivo)

El relevista derecho Adam Ottavino regresó a los Yankees de Nueva York al firmar el martes un contrato de un año. Ottavino recibirá un millón mientras esté en las Grandes Ligas y 150.000 en las menores.

El lanzador de 39 años acordó un contrato de ligas menores con Boston el 18 de febrero y ejerció su derecho a ser liberado el 23 de marzo, después de acumular una efectividad de 10.80 en cinco apariciones en los entrenamientos de primavera.

“Sentí que estaba un poco en tierra de nadie la última semana más o menos, pero todo se resolvió bastante rápido. Obviamente, estoy agradecido por la oportunidad. Soy muy afortunado por ello”, dijo Ottavino antes de que los Yankees abrieran una serie de tres juegos con los Diamondbacks.

El año pasado, tuvo un récord de 2-2 con un salvamento y una efectividad de 4.34 en 60 apariciones de relevo para los Mets de Nueva York, dejando en base a 15 de 20 corredores heredados.

Con la llegada de Ottavino el bullpen de los Yankees estará conformado por Luke Weaver, Mark Leiter Jr., Tim Hill, Yoendrys Gómez, Fernando Cruz, Ryan Yarbrough y Brent Headrick.

Ottavino había firmado un contrato de ligas menores con los Red Sox a mediados de febrero de 2025, pero el lanzador rescindió el acuerdo antes de que arrancara la temporada gracias a una cláusula en su acuerdo.

https://twitter.com/Yankees/status/1907092027356983329?
author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading

Lucha Libre

Platicando con | Insane, luchando por sus sueños

Luchador Insane, un amante de la Lucha Libre Mexicana desde niño, sube al ring en busca de sus suenõs

Published

on

https://youtu.be/sNUqnfx2cYE

La lucha libre mexicana ha encontrado un hogar en Austin, Texas, donde cada vez más aficionados disfrutan de este espectáculo lleno de emoción, acrobacias y tradición. Con una comunidad latina en crecimiento y una cultura vibrante que abraza la diversidad, la capital texana se ha convertido en un escenario ideal para que el deporte de los encapuchados siga expandiéndose en los Estados Unidos.

Un Espectáculo que Conquista Austin

Austin, conocida por su escena musical y su amor por el entretenimiento en vivo, ha recibido con entusiasmo los eventos de lucha libre mexicana. Promotoras locales han aprovechado la oportunidad para organizar funciones que atraen tanto a la comunidad hispana como a aquellos que buscan una experiencia diferente en el mundo del deporte-espectáculo.

En diversas arenas y centros comunitarios de la ciudad, los aficionados pueden disfrutar de funciones que incluyen a luchadores legendarios, estrellas emergentes y talentos locales. Eventos como los organizados en el Pin Balls, el Sideshow Wrestling Theater, y otras sedes han ofrecido noches inolvidables llenas de emoción, máscaras y llaves espectaculares.

Luchadores Mexicanos y Talento Local

La presencia de luchadores mexicanos en Austin ha sido clave para mantener viva la autenticidad del deporte. Figuras de la lucha libre provenientes de México han visitado la ciudad para enfrentarse en combates épicos contra talentos locales y otros luchadores internacionales. Además, escuelas de lucha en Texas han servido como semilleros de nuevos talentos que buscan ganarse un lugar en el ring.

La conexión entre Austin y la lucha libre mexicana también se ha visto reforzada por la influencia de empresas como Lucha Libre AAA, que ocasionalmente lleva sus eventos a ciudades de Estados Unidos, y la presencia de luchadores que han participado en empresas como WWE y AEW, pero que mantienen sus raíces en la lucha mexicana.

El Impacto Cultural de la Lucha Libre en Austin

Más allá del ring, la lucha libre ha dejado una huella en la cultura de Austin. Tiendas especializadas ofrecen mercancía oficial, máscaras y carteles de lucha, mientras que festivales y convenciones han incorporado elementos de la lucha libre en sus eventos. Incluso en bares y restaurantes, es común encontrar decoraciones con imágenes de luchadores icónicos como El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras.

La lucha libre mexicana en Austin sigue creciendo y consolidándose como un espectáculo que trasciende fronteras. Con cada función, los aficionados demuestran que este deporte sigue siendo parte esencial de la cultura latina en Estados Unidos, y que Austin es una de sus nuevas casas fuera de México.

author avatar
Redacción Club Deportes
Club Deportes Sports Weekly is a prominent sports publication founded in 1998
Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias