Connect with us

Concacaf

Anuncian nuevas remodelaciones en el Estadio Azteca

“Tenemos que remodelar y renovar, pensando de manera centralizada en mejorar y hacer la experiencia del aficionado superior”

Published

on

Con 55 años de apertura, el Estadio Azteca ha recibido y recibirá más remodelaciones para tener la aprobación de la FIFA para ser una de las sedes de la Copa del Mundo 2026.

A un lustro de la inauguración del Mundial de la Concacaf, Félix Aguirre, director del Coloso de Santa Úrsula, explicó cuáles son las metas para presentarles a los fanáticos del futbol el mejor escenario posible.

Lea también: Cruz Azul Desea Mantener A Toda Plantilla

“Tenemos que remodelar y renovar, pensando de manera centralizada en mejorar y hacer la experiencia del aficionado superior. En temas de tecnología, tenemos temas de conectividad y trabajar mucho en el tema de la movilidad dentro del estadio, para que todo sea mucho más fácil, y también movilidad para llegar”, explicó el administrativo, durante el Summit de la Liga MX.

“Desde el 2016, ha pasado por remodelaciones en fases. Inicialmente, con espacios ‘premium’, para otorgar mayor comodidad y accesibilidad para los aficionados, con servicios de comida y bebida. Recientemente, inauguramos un sistema de iluminación LED de última tecnología requeridos por FIFA y, además, nos permite hacer un juego de luces que podemos explotar a nivel comercial”, enfatizó Aguirre.

Cuando el Coloso de Santa Úrsula fue inaugurado, la capacidad era mayor a los 100 mil asistentes. Con los años y diversas restauraciones, el recinto ahora tiene un cupo de 80 mil.

El estadio Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey son las otras sedes para el Mundial 2026. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) sigue en la disputa para que un escenario tricolor sea el que reciba la inauguración.

“Tenemos tres grandes sedes para brindarle la mejor experiencia a los aficionados e invitar a los internacionales para que vean que esto es México, nuestro país, y estamos preparados para tener la mejor Copa del Mundo en la historia”, dijo Yon de Luisa, presidente de la FMF.

En el mencionado Mundial, serán tres países sede (México, Estados Unidos y Canadá), se jugarán 80 partidos, 48 selecciones buscarán el campeonato, alrededor de 6 millones de boletos serán vendidos y la asistencia promedio en los estadios serán de 68 mil fanáticos.

“Para el 2026, esperamos ser el primer estadio con tres Copas del Mundo, ese es el tamaño de la importancia de esta candidatura en común”, añadió Aguirre.

El director del Estadio Azteca adelantó que las remodelaciones serán accesibles por la forma en el que fue construido hace más de medio siglo.

“Se creó un ‘Coloso’ que tiene muchas cosas pensadas muy adelante de su tiempo. Claro que hay que modernizarle y aplicarle tecnología y señalización, y temas de servicios básicos y de restaurantes. En resumen, hace 55 años, pensaron en un estadio para el Siglo XXI, fueron unos innovadores y visionarios”. Con información de El Universal.

author avatar
Redacción Club Deportes
Club Deportes Sports Weekly is a prominent sports publication founded in 1998

Concacaf

Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado

México ha vencido a Panamá en sus últimas dos finales: en la Copa Oro 2023 y el domingo pasado en la Liga de Naciones

Published

on

Santiago Giménez, delantero del AC Milan italiano, aseguró este jueves que Panamá ha sido el equipo más duro al que se ha enfrentado la selección mexicana de fútbol.

“He visto un crecimiento enorme de Panamá. Nos ha tocado enfrentarla en las finales de la Copa Oro y la Liga de Naciones de la Concacaf; es el equipo más duro que nos ha tocado”, explicó en una rueda de prensa virtual para la prensa mexicana.

México ha vencido a Panamá en sus últimas dos finales: en la Copa Oro 2023 y el domingo pasado en la Liga de Naciones.

Según Giménez, de 23 años, Panamá ha mostrado un progreso a la par de Estados Unidos y Canadá, las otras selecciones importantes de la Concacaf.

El antiguo jugador del Feyenoord neerlandés afirmó que si México ha vivido un repunte desde la llegada de Javier Aguirre como seleccionador el año pasado es porque les ha devuelto la identidad de ser mexicanos.

“Javier Aguirre y su cuerpo técnico ha hecho que nos sintamos otra vez orgullosos de ser mexicanos. Nos ha regresado esa identidad, hacer que la gente se vaya satisfecha del estadio”.

En las finales de la Liga de Naciones, Aguirre sorprendió al modificar su esquema y jugar por primera vez con dos delanteros centros: Raúl Jiménez, con buen presenten en el Fulham inglés, y Giménez, quien ha tenido un buen inicio desde que fichó por el Milan en febrero pasado.

A pesar de que no entrenaron juntos, ‘Santi’ cree que se complementó bien con su compañero, su principal competencia en el Tri.

Con información de EFE

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading

Concacaf

Siete selecciones aseguran su lugar en la Fase de Grupos de la Copa Oro

Costa Rica, Guadalupe, Guatemala, Honduras, Jamaica, Trinidad y Tobago, y Surinam aseguraron su participación en la edición 2025

Published

on

Las Prelims de la Copa Oro 2025 de Concacaf concluyeron el martes con los partidos de vuelta, determinando a las siete selecciones finales que competirán este verano en la Fase de Grupos de la Copa Oro.

Costa Rica, Guadalupe, Guatemala, Honduras, Jamaica, Trinidad y Tobago, y Surinam aseguraron su participación en la edición 2025.

Trinidad y Tobago 4, Cuba 0

Trinidad y Tobago sellaron una victoria por 4-0 sobre Cuba (global 6-1), en el estadio Ato Boldon en Couva, Trinidad y Tobago.

Romario Torres recibió tarjeta roja al 3’, dejando a Cuba con diez jugadores.

Los locales abrieron el marcador al 22’ con gol de Isaiah Lee, quien remató de derecha en el área. Lee volvió a marcar al 37’ para firmar su doblete y el segundo para los Soca Warriors.

Kevin Molino aumentó la ventaja al 51’, antes de que Nathaniel James cerrara la goleada al 84’ con un zurdazo colocado al rincón inferior derecho.

Martinica 0, Surinam 1

Surinam logró una victoria por 1-0 (global 2-0) ante Martinica en el Stade Municipal Pierre-Aliker en Fort-de-France, Martinica.

El único gol del encuentro llegó en los minutos finales, al 80’, cuando Immanuël Pherai empujó el balón desde el costado derecho del área, sellando la clasificación para Surinam.

Jamaica 3, San Vicente y las Granadinas 0

Jamaica se impuso 3-0 ante San Vicente y las Granadinas (global 4-1), en el estadio Sabina Park de Kingston, Jamaica.

El primer gol jamaiquino llegó al 27’ gracias a un derechazo potente de Warner Brown.

Andrew Johnson marcó un autogol al 89’ para duplicar la ventaja de Jamaica.

Los Reggae Boyz anotaron el tercero al 90+4’ con un zurdazo de Renaldo Cephas al fondo de la red.

Guatemala 2, Guyana 0

Guatemala venció 2-0 a Guyana (global 4-3), en el estadio Cementos Progreso de Ciudad de Guatemala.

La Bicolor tomó el control temprano con gol de Rubio Rubín al 11’.

Erick Lemus sentenció la clasificación a la Fase de Grupos con un gol al 76’. 

Nicaragua 0, Guadalupe 1

Guadalupe se impuso 1-0 ante Nicaragua (global 2-0), en el Estadio Nacional de Fútbol de Managua, Nicaragua.

El único gol del partido llegó al 64’, tras un derechazo de Raphaël Mirva desde el borde del área.

Costa Rica 6, Belice 1

Costa Rica goleó 6-1 a Belice (global 13-1), en el Estadio Nacional de San José, Costa Rica.

Un autogol de Donell Arzú al 1’ abrió el marcador para los Ticos.

Costa Rica aumentó la ventaja al 6’ con un derechazo desde fuera del área de Alejandro Bran. Alonso Martínez marcó el tercero al 8’ con un disparo dentro del área.

Manfred Ugalde anotó de cabeza al 36’ para el cuarto tanto local.

Belice descontó al 47’ con gol de Carlos Bernárdez, quien aprovechó un balón suelto y remató de derecha.

Costa Rica retomó el control al 66’ con un misil de derecha de Bran.

Álvaro Zamora marcó el sexto gol tico al 69’, cerrando la serie de clasificación.

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading

Concacaf

Jiménez brilló y le dio a México su primer título de la CNL

La victoria representa el primer título de la Concacaf Nations League para México. Para Panamá, es su mejor resultado histórico en el torneo, al quedarse con su primera medalla de plata

Published

on

México venció 2-1 a Panamá en el partido por el campeonato de las Finales de la Concacaf Nations League 2025, disputado este domingo en el SoFi Stadium de Inglewood, California, EE.UU.

Raúl Jiménez volvió a ser la figura en México con goles uno en cada tiempo para lograr ganar por primera vez la Liga de Naciones de Concacaf. 

Raúl Jiménez abrió el marcador al minuto 8 con un cabezazo picado frente al arco para el 1-0. Roberto Alvarado dio la asistencia con un centro desde la banda derecha.

A los 27, Santiago Giménez estuvo cerca de marcar un golazo con un disparo desde la frontal del área que se fue apenas desviado del poste derecho.

José Rodríguez probó desde fuera del área al 41’, pero el portero mexicano Luis Ángel Malagón se lanzó para evitar el gol.

Adalberto Carrasquilla empató el partido al 45+2’ tras convertir un tiro penal.

Giménez volvió a generar peligro al 54’ con un remate a corta distancia, pero fue contenido por Orlando Mosquera.

Una mano de José Córdoba al minuto 90’ provocó un tiro penal para México, que Raúl Jiménez convirtió al 90+2’, firmando su segundo doblete consecutivo y asegurando el gol del triunfo.

La victoria representa el primer título de la Concacaf Nations League para México. Para Panamá, es su mejor resultado histórico en el torneo, al quedarse con su primera medalla de plata.

Datos post Partido

Este es el primer título de Concacaf para México desde la Copa Oro 2023, cuando también derrotó a Panamá en la final en el mismo estadio (SoFi Stadium), ganando aquel partido por 1-0.

● México ha ganado las cinco finales de competiciones de Concacaf (Gold Cup y Nations League) en las que enfrentó a equipos que no fueran Estados Unidos. Esta es su décima victoria en una final de Concacaf en total y la segunda contra Panamá (tras la Gold Cup 2023). Además, ha derrotado en finales a Estados Unidos en cinco ocasiones, a Brasil en dos y a Jamaica en una.

● Con sus goles en la semifinal contra Canadá y en la final ante Panamá, Raúl Jiménez se convirtió en el primer jugador en anotar en ambas rondas de una misma edición de la Concacaf Nations League. Sus cinco goles son la mayor cantidad para un futbolista mexicano en una misma edición. Además, superó a Cuauhtémoc Blanco como el tercer máximo goleador en la historia de la selección mexicana, con 39 tantos.

● Raúl Jiménez (2 goles en la semifinal, 2 goles en la final) y Adalberto Carrasquilla (1 asistencia en la semifinal, 1 gol en la final) se convirtieron en el segundo y tercer jugador en participar en un gol tanto en la semifinal como en la final de una misma edición de la Concacaf Nations League, siguiendo los pasos de Giovanni Reyna en 2024.

author avatar
Club Deportes / WM
Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias